Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Diferentes actos marcarán la I Semana de Diversidad Cultural de la Ciudad de Melilla

Las actividades culturales del fin de semana tendrán como protagonistas a los más pequeños

Momento de la grabación de un bautizo cristiano

Con motivo de la I Semana de Diversidad Cultural, la Ciudad de Melilla ha organizado para estos días de mayo diferentes eventos culturales que arrancaron el viernes, con la inauguración de las exposiciones “Transfronteras” y “Playmo Intercultural”.
La compañía Sibila Teatro, a las once y media en calle O’Donnell, presentó ayer sábado, para los más pequeños, la obra musical “Caperucita Roja”, dirigida por Manu Arrarás y Álvaro Sola, de la mano de los actores Marina Requena, Aránzazu Mansilla Barragán y Manu Arrarás.

Siguiendo el ciclo de jornada infantil, durante este mes, todos los domingos a partir de hoy, en sesiones de 12:30h y 18:30h, el Parque Hernández albergará un Festival de Cuentacuentos Infantil Intercultural llamado “Los buscadores de cuentos”, donde los niños podrán disfrutar de las aventuras de Zeta y Ele.

A partir del lunes, comenzarán las jornadas desde la Consejería de Cultura, que integrarán diferentes conferencias, mesas de trabajo, exhibiciones documentales y teatralizaciones interculturales. El mismo día 17, a las 17:30h se presentará la web www.melillainmaterial.com y a las 18:00 tendrá lugar la conferencia “Participación Ciudadana y Diversidad Cultural”. Uno de los eventos más complejos ha sido el que tendrá lugar el miércoles 19, que se estrenará en Televisión Melilla a las 18:00 horas y que será una teatralización intercultural sobre los rituales en torno al nacimiento y presentación en las comunidades de los niñ@s, donde Fran Antón, director de la obra e integrante de las compañías teatrales El Invernadero y La Vidriera, nos comentó que su representación versa sobre la presentación de un bebé en cada una de las culturas cuando éste nace.

Ayer sábado, tuvo lugar la grabación de las comunidades gitana, bereber y cristiana, hoy domingo, se grabarán la china e hindú y el miércoles la hebrea, contando con la colaboración de diferentes actores de gran calado en la ciudad.

Desde hace varios años, Fran Antón es el encargado de llevar este tipo de representaciones a este sector de la Cultura, pues hace un par de años, para la UNESCO, ya realizó la puesta en escena de la celebración de la pedida de mano o de las bodas desde el punto de vista de cada una de las culturas melillenses.

Loading

Rosa Mª Martínez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€