El Parque Forestal Juan Carlos I acogerá este próximo domingo, 23 de marzo, a partir de las once y media de la mañana, el desarrollo de la VII Carrera-Caminata Por las Enfermedades Raras que organiza la Asociación melillense 'Cuenta con nosotros', con la colaboración deportiva del Club Atlético Melilla y el patrocinio de las Consejerías de Fomento, Juventud y Deportes. El objeto es informar a los ciudadanos sobre las denominadas enfermedades raras, de ahí que se invite a todos los melillenses a tomar parte en esta actividad. La presentación de la cuarta Carrera-Caminata por las Enfermedades Raras contó ayer con la presencia del consejero de Educación, Antonio Miranda, del presidente de 'Cuenta con nosotros' Guillermo Vallejo y la presidenta del Club Atlético Melilla, Inmaculada Ruiz Varea.
Objetivos
El consejero Miranda destacó que la carrera caminara tiene un "marcado carácter social y de compromiso de la sociedad melillenses con las personas que padecen una enfermedad rara". Indicó que aquella iniciativa que empezó hace siete años como una caminata por el paseo marítimo en apoyo a este colectivo, se ha convertido en su séptima edición "en una de las principales pruebas de competición de Melilla en la que lo principal es participar para sumarse a esta campaña de visibilización". Animó a los deportistas melillenses y a la sociedad en general a tomar parte en esta carrera caminata. Su deseo, que vuelva a ser un éxito como cada año, tanto en lo deportivo, por ser una carrera competitiva, como en el apartado social de apoyo a las personas con enfermedades raras a través de la caminata de solidaridad.
Guillermo Vallejo agradeció al consejero el apoyo que la Ciudad Autónoma siempre presta a la asociación Cuenta con nosotros. Indicó que aunque el Día Mundial de las Enfermedades Raras es el 28 de febrero, por su cercanía con el Día de la Mujer, se decidió posponer el desarrollo de la carrera hasta el mes de abril buscando además, que al ser en domingo y en primavera, pueda animar a las familias melillenses a tomar parte. Lo que se busca tanto con la carrera como con la marcha solidaria es dar visibilidad a las enfermedades raras y que las personas que las padecen sepan que cuentan con una asociación donde asesorarse y recibir apoyo.
Por su parte la presidenta del Club Atlético Melilla, Inmaculada Ruiz, señaló que la de Cuenta con nosotros permitió la recuperación de las carreras sociales en Melilla y que después de ella han surgido otras más organizadas por otras entidades melillenses. Lo importante, además de fomentar el deporte, es el importante apoyo que supone dar a conocer lo que son las enfermedades raras.
Raras
Una enfermedad rara es aquella que afecta a cinco de cada diez mil habitantes, es decir, que afecta al cinco por ciento de la población, y en el caso de Melilla, algo más de cuatro mil pacientes entran dentro de esta consideración. El número es elevado, por lo que resulta necesario seguir llamando la atención para que no se conviertan en enfermedades y padecimientos huérfanos. Con este objetivo nace la carrera-marcha de este domingo.
Carrera-caminata solidaria
Esta carrera y caminata se desarrollará el próximo 23 de abril a partir de las once y media de la mañana en el Parque Forestal de la Granja Agrícola Juan Carlos I, con el objetivo de concienciar e informar a los ciudadanos sobre las denominadas enfermedades raras. Para tomar parte en la carrera, los interesados podrán inscribirse hasta el 20 de abril en la web http://sportmaniacs.com/es. El pago de los 8 euros de inscripción se realizará a través del TPV. No se admitirán inscripciones el día de la carrera. El precio de inscripción dará derecho a dorsal y camiseta. La recaudación se destinará íntegramente a la asociación de Enfermedades Raras Cuenta con Nosotros. Existirá un dorsal cero para la recogida de donativos. La entrega de dorsales se realizará en el hotel Melilla Puerto el sábado 22 de cinco a cocho de la tarde. Habrá que presentar el DNI.
Se ha fijado un límite de 400 inscritos en las categorías de prebenjamines, benjamines, alevines, infantiles, cadetes y juvenil, absoluto y veteranos 1 y 2. El recorrido a cumplimentar será de entre 700 y 4.800 metros según la categoría en la que se participe. Las pruebas se inician a las once y media de la mañana para enlazar a las 12.30 con una Caminata por la Salud que recorrerá dos kilómetros. Al término, se dará lectura a un manifiesto y se procederá a la entrega de premios.