La UGR registra ya la reclamación contra la denegación del nuevo grado en Ciencia de Datos e IA en Melilla

UGR (4)

La Universidad defiende su modelo de corresponsabilidad entre centros y su compromiso con la contratación de profesorado

La Universidad de Granada (UGR) ha presentado este viernes una reclamación formal ante la Comisión de Reclamaciones del Consejo de Universidades —órgano dependiente del Gobierno central— en respuesta a la resolución desfavorable emitida el pasado 27 de junio que rechaza la verificación de los planes de estudio del nuevo Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (IA), previsto para los campus de Melilla y Granada.

En el recurso presentado, la UGR insiste en la plena corresponsabilidad de los dos centros implicados en la propuesta académica: la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación en Granada y la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas en Melilla. La institución defiende que dicha distribución de competencias responde a lo establecido en la normativa universitaria vigente y que fue previamente consultada con el Ministerio.

Según detalla la universidad, ya en septiembre de 2024 se realizó una consulta formal al Servicio de Verificación del Ministerio de Universidades, que confirmó la validez de la propuesta presentada por ambos centros. Una interpretación que, además, fue ratificada en varias conversaciones telefónicas y en una reunión presencial celebrada en enero de 2025 con representantes de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (Accua), encargada de la evaluación técnica.

La UGR también reivindica su amplia experiencia en la gestión de títulos impartidos de forma coordinada entre sus campus, tanto en Granada como en Ceuta y Melilla. En este sentido, recuerda que ya se ofrecen grados conjuntos como Ingeniería Informática, Enfermería, Fisioterapia, Administración y Dirección de Empresas, o Educación, con una estructura académica similar.

Respecto a otro de los puntos cuestionados en el informe de Accua —relativo al calendario de contratación de profesorado— la universidad defiende que la memoria presentada incluye una planificación detallada: la incorporación progresiva de 17 docentes en un periodo de cuatro años. Además, se acompaña de un compromiso expreso del rector, Pedro Mercado, para ejecutar dichas contrataciones conforme a la normativa vigente. También se contempla un convenio con la Ciudad Autónoma de Melilla que garantizaría la financiación de estas incorporaciones durante los primeros cuatro años de implantación del grado.

Con esta reclamación, la UGR espera revertir la decisión inicial y avanzar en la puesta en marcha de una titulación que considera estratégica tanto por su perfil innovador como por su potencial impacto en los territorios donde se imparte.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€