José Guerrero, secretario regional de Organización de la Unión Federal de Policía (UFP), calculó ayer que serían entre 50 y 60 el número de efectivos policiales necesarios de refuerzo para garantizar la fluidez en la frontera. En declaraciones a Radio Nacional de España (RNE) en Melilla, Guerrero se refirió al operativo especial que este fin de semana ha permitido la fluidez en la frontera de Beni Enzar, aunque subrayó que es algo que "no puede mantenerse en el tiempo" a costa del sobreesfuerzo de los agentes. José Guerrero, secretario regional de Organización de la Unión Federal de Policía (UFP), calculó ayer que serían entre 50 y 60 el número de efectivos policiales necesarios de refuerzo para garantizar la fluidez en la frontera. En declaraciones a Radio Nacional de España (RNE) en Melilla, Guerrero se refirió al operativo especial que este fin de semana ha permitido la fluidez en la frontera de Beni Enzar, aunque subrayó que es algo que "no puede mantenerse en el tiempo" a costa del sobreesfuerzo de los agentes.
Guerrero subrayó el "esfuerzo" realizado por los policías a lo largo de este fin de semana, y señaló que "son los que se llevan la peor parte". En este sentido, explicó el responsable de la UFP, los agentes están "permanentemente mirando documentaciones", y es "gracias a ellos que entradas masivas de personas se hacen sin aglomeraciones de ningún tipo".
Similar a otras capitales
José Guerrero destacó que, aunque el catálogo del Cuerno Nacional de Policía (CNP) esté cubierto en Melilla, la ciudad tiene el mismo dispositivo que capitales similares, a pesar de que éstas no tienen frontera. Por ello, espera que se mantengan los operativos especiales durante los fines de semana y así evitar las colas.
"Venimos demandando de forma permanente que haya más fluidez, pero que haya más funcionarios en la frontera; no se puede mantener una frontera bajo mínimos", concluyó el secretario regional de Organización de UFP.