La Consejería de Deportes, junto al Club Corredores Africanus, ha presentado este lunes la tercera edición de la Backyard Ultra ‘El Último León’, una de las pruebas más singulares del calendario atlético melillense y que se celebrará el próximo 31 de enero de 2026 a partir de las 9:00 horas en el Fuerte de Rostrogordo.
El consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández, aseguró que se trata de una competición a la que guarda “un especial cariño” por ser “diferente, única y un verdadero desafío a los límites personales”. Por ello, invitó a la ciudadanía a sumarse, ya sea como corredores o como público animando a los participantes.
La gran novedad de esta edición es que la prueba contará con la categoría Silver Ticket, lo que significa que el vencedor se clasificará directamente para integrar la selección española que participará en el Mundial de Backyard 2026.
Inscripciones y novedades
El presidente del club Corredores Africanus, Francisco Javier Padilla, informó que las inscripciones ya pueden realizarse a través de la web www.melillaciudaddeldeporte.es, con un precio de 15 euros y un máximo de 250 participantes. Como novedad, los corredores foráneos podrán solicitar alojamiento en el propio Fuerte de Rostrogordo, mientras que los locales tendrán opción de pedir plaza de aparcamiento en el interior del recinto, asignadas por orden de inscripción.
En cuanto al desarrollo de la prueba, se mantiene la distancia de la pasada edición. Así, los atletas deberán recorrer 6’7 kilómetros en menos de una hora, y cada hora, en punto, saldrá una nueva vuelta hasta que sólo quede un corredor en liza, el denominado Último León. En la edición anterior, Éric Priego se impuso tras completar 40 vueltas, mientras que Tractorman y Javier Martín Losada abandonaron en la vuelta 39.
Juan Diego Aguilar, miembro del club Corredores Africanus y uno de los aspirantes a coronarse como Último León, ha señalado alguno de los cambios que el trazado va a experimentar respecto a ediciones anteriores. El más importante es el desnivel de la prueba, pasando de un desnivel de +217 a los +76 de este año, lo que permitirá que los participantes puedan estar más vueltas corriendo.
Como en años anteriores, la organización entregará un obsequio sorpresa a los corredores que completen una determinada vuelta, manteniendo así uno de los alicientes que distingue a esta cita deportiva.