La Sección 7ª de la Audiencia, la que más carga de trabajo civil resuelve y en menor tiempo

melillahoy.cibeles.net fotos 809 torres

El TSJA presentó ayer su memoria anual, de la que se extrae que la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga (la de Melilla) es la que más carga de trabajo civil resolvió (80%), mientras la carga de trabajo penal resuelta fue de un 88%, también por encima de la media de la Audiencia. La Sección Séptima de la Audiencia provincial de Málaga resolvió en 2013 un 88 por ciento de la carga de trabajo (número de asuntos pendientes del año anterior, más los nuevos ingresados) en la jurisdicción penal (más que el 83% de media de todas las secciones). La actividad desarrollada en las secciones penales se mantiene en un nivel no muy distinto entre ellas, si bien la Sección séptima en Melilla tiene una carga de trabajo penal por debajo del módulo. De otra parte, resolvió el 80 por ciento en el orden civil, según se desprende de los datos de la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), presentada ayer. Este último dato convierte a la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Málaga en la que más asuntos de orden civil resolvió el pasado año. El tiempo medio de resolución de esta pendencia es de tres meses en la Sección séptima (la de Melilla), 17 meses para la Sección cuarta, 21 meses para la quinta y 20 meses para la sexta. De la carga total de trabajo civil la Sección cuarta ha resuelto el 43%, la quinta y sexta el 37% y la séptima el 80%.

A la Sección séptima de la Audiencia Provincial, al tener competencias tanto en materia civil como en materia penal, se le aplica el módulo de entrada de las Secciones mixtas fijado entre 232 y 278 asuntos en total por magistrado y año, que no ha sido superado, aunque se encuentra próximo a su límite superior, según la memoria anual, que recuerda que son tres los magistrados en la Audiencia Provincial en Melilla, que ingresaron 271 asuntos de media cada uno y resolvieron 246. La memoria anual del TSJA también revela que sólo los Juzgados mixtos de Melilla superan la carga de trabajo establecida por el Consejo General del Poder Judicial, pero no en un porcentaje significativo.

Menores y presos
En 2013, el Juzgado de Menores ingresó 424 asuntos; y fueron 427 los asuntos que ingresaron relacionados con violencia sobre al mujer. De otra parte, fueron 915 personas las que ingresaron en la prisión de Melilla a lo largo de 2013 y el año cerró con 314 internos, según el TSJA.

Deficiencias en las Torres
La memoria anual del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía también recoge las deficiencias de las Torres V Centenario: "La planta 13 del edificio sufre problemas de impermeabilización, que es necesario subsanar definitivamente, máxime cuando existe la previsión de trasladar dos Juzgados de lo contencioso a dicho lugar y unificar toda la sede judicial, como medida lógica para iniciar el proceso de implantación de la oficina judicial. Junto a ello, las instalaciones del Juzgado de Guardia presentan un estado deficitario, así como las dependencias del Registro Civil", recoge de forma literal la memoria, que, como dato positivo recuerda el anuncio de la puesta en marcha de la Oficina Judicial el próximo 21 de mayo, "se efectuarán cambios organizativos y mayor número de personal en algunas unidades".

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€