Miguel Marín considera que se ha dado un paso de gigante hacia “la obra más importante de la Melilla del siglo XXI”

La propiedad de 221 nuevas hectáreas de agua permitirá la ampliación del Puerto

melillahoy.cibeles.net fotos 1545 marin puerto

La orden ministerial publicada el pasado 22 de marzo por el BOE daba luz verde a la modificación de la delimitación de espacios y usos portuarios del Puerto de Melilla que adjudica la propiedad de una nueva zona de agua de 221 hectáreas a la Autoridad Portuaria de Melilla, que permitirá construir la ampliación del puerto, según indicó Miguel Marín, presidente de la AP. La delimitación de espacios y usos portuarios es un instrumento de planificación donde se recogen los usos establecidos en las áreas de titularidad de la propia Autoridad Portuaria.

A raíz de la orden ministerial se ha creado una segunda zona de aguas que incorpora al puerto melillense 221 hectáreas, donde se ha previsto la construcción de la ampliación del puerto.

Se trata de la primera vez en la historia del Puerto de Melilla que se crea una segunda zona de aguas. Una buena noticia teniendo en cuenta era el único puerto del sistema español que no disponía de esa medida.Y es la titularidad de la lámina de agua lo que permitirá la ampliación. La medida se ha logrado tras varios años de tramitación en la que han mostrada siempre su apoyo y empuje, -dijo Marín-, tanto el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, “que siempre ha apostado por el proyecto de ampliación”, como el propio presidente del Gobierno Mariano Rajoy, como la ministra de Fomento, Ana Pastor y el presidente de Puertos del Estado, José Llorca.

Pilares de la ampliación
Para Miguel Marín, la titularidad de la zona de aguas es el primer pilar para la consecución, que se complementa con la elaboración del Plan Director que recoge la citada ampliación y cuyos trámites se encuentran muy avanzados. El tercer pilar imprescindible es el proyecto que se está en fase de redacción con el Ministerio de Medio Ambiente y que podría estar finalizado antes de que termine el año y, por ultimo, la financiación, “que ya recoge el Gobierno en sus presupuestos plurianuales y además ya contamos con demanda de inversores privados”.

Loading

avatar de autor
Angel Melendez

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€