La Policía Nacional detiene en Melilla a ocho personas por la falsificación de contratos de empleadas del hogar para obtener permisos de residencia

POLICÍA NACIONLA DETENIDO

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Melilla a ocho personas por su implicación en una red dedicada a la falsificación de contratos de trabajo como empleados y empleadas de hogar, utilizados con el objetivo de obtener permisos de residencia y trabajo en España. Además, hay dos personas investigadas y una tercera con orden de búsqueda y detención por su presunta participación en delitos de falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Melilla a ocho personas por su implicación en una red dedicada a la falsificación de contratos de trabajo como empleados y empleadas de hogar, utilizados con el objetivo de obtener permisos de residencia y trabajo en España. Además, hay dos personas investigadas y una tercera con orden de búsqueda y detención por su presunta participación en delitos de falsedad documental y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.

Según ha informado un portavoz de la Jefatura Superior de Policía melillense, las actuaciones son fruto de cuatro investigaciones independientes llevadas a cabo en los últimos meses por la Unidad Contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedad Documental (UCRIF) de la Policía Nacional en Melilla. Los agentes detectaron el uso fraudulento de documentación presentada ante la Oficina de Extranjería local, lo que dio origen a las pesquisas.

 

Cuatro investigaciones, un mismo patrón

En la primera línea de investigación, se identificó a tres miembros de una misma unidad familiar que habrían confeccionado un contrato falso para un ciudadano marroquí, además de facilitarle un empadronamiento igualmente fraudulento. El resultado fue la detención de dos personas y la investigación de otras dos.

En la segunda investigación, se descubrió que una ciudadana marroquí había sido contratada como empleada del hogar en un contrato falso. Se comprobó que mantenía una relación sentimental con el padre del supuesto empleador y convivían en el mismo domicilio. Las tres personas fueron detenidas como coautoras del fraude.

La tercera investigación reveló un caso similar: un ciudadano español ofrecía un contrato simulado como empleada del hogar a una mujer marroquí con la que mantenía una relación sentimental y con la que también compartía domicilio. Ambos fueron detenidos.

En la cuarta y última, un ciudadano español simuló contratar como empleado del hogar a un varón marroquí, con el único propósito de facilitarle la documentación necesaria para regularizar su situación en España. El español fue detenido, y el ciudadano marroquí se encuentra en paradero desconocido, con una orden activa de búsqueda y detención.

 

Procedimientos judiciales en marcha

Todos los atestados han sido remitidos a los Juzgados de Melilla, que ya han incoado los correspondientes procedimientos judiciales.

Desde la Policía Nacional se recuerda que, dentro de sus competencias en materia de Extranjería y Fronteras, se desarrollan de forma continuada investigaciones para prevenir y detectar el uso fraudulento de documentos por parte de ciudadanos nacionales y extranjeros. Estas prácticas no solo suponen un delito, sino que también afectan directamente al control de la inmigración legal y a la integridad del sistema de extranjería en España.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€