El cuerpo admite que el ciberataque que sufrió la ciudad en junio ha sido “una situación difícil que afectó y sigue afectando a nuestras tareas diarias”, pero también “una capacidad de repuesta y adaptación”
La Policía Local de Melilla ha celebrado este jueves en el Teatro Kursaal su patrón, San Rafael Arcángel, resaltando su “humildad y vocación de servicio público allá donde se nos necesite”. Una “implicación, profesionalidad y entrega” que ha destacado en su discurso ante las autoridades el superintendente del cuerpo, David Gutiérrez, a modo de reconocimiento a los agentes que participaron en las labores de rescate, apoyo y coordinación durante la dana que asoló Valencia hace ya casi un año, trasladándose concretamente al municipio de Sedaví. Un reconocimiento que se ha traducido en la concesión de la medalla al mérito profesional con distintivo blanco.
Ha destacado también el nombramiento oficial de 22 agentes de nuevo ingreso que se incorporan al cuerpo, y a los que les ha dado la bienvenida. Les ha recordado que ser policía significa “representar los valores de cercanía, humildad y servicio a la ciudadanía”. Estos dos últimos, “pilares básicos” del cuerpo. “La autoridad no se impone, se gana. Y se gana con profesionalidad, humanidad y trabajo bien hecho”, subraya, destacando que el cuerpo sigue creciendo también en “medios y capacidades” con la incorporación de nuevos vehículos, drones y cámaras de vigilancia en la vía pública, “mejoras reales que nos permiten ser más eficaces, ágiles y estar más presente en el día a día de la ciudad”.
Ha destacado también la “gran actuación” de la Policía en el Campeonato Nacional de Policías Locales ‘Alcazaba’, revalidando el título de campeones de España.
Ciberataque
Pero no todo han sido buenos momentos para el cuerpo, y el ciberataque que sufrió la Ciudad Autónoma en junio es una buena muestra de ello, poniendo a prueba a la Policía Local. “Ha sido una situación difícil que afectó y aún sigue afectando a nuestras tareas diarias, pero también fue una demostración de nuestra capacidad de respuesta y adaptación”, ha resaltado.
Gutiérrez ha puesto en valor también la colaboración el resto de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FyCSE) que hacen que Melilla sea “cada día un lugar más seguro”, así como ha destacado la labor de otras instituciones y profesionales, como el exdirector de la DGT en Melilla, José Carlos Romero, el jefe superior de Policía Nacional, José Antonio Togores, y le han entregado al comandante general de Melilla, Luis Cortés Delgado, la Medalla de la Policía Local, la más alta distinción del cuerpo por “su cercanía, buen trato y colaboración” con el cuerpo.
Servidores públicos
El presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ha subrayado las palabras del superintendente del cuerpo y ha recordado a los agentes del cuerpo presentes en el Kursaal que son “servidores públicos”, los que están “más pegado al terreno” con la ciudadanía, y les ha exigido “un plus mayor de empatía con los ciudadanos”.
Ha afirmado que se ha incrementado la plantilla en torno a un 10% desde 2023 y hay “más oferta” de Empleo Público.
Asimismo, ha asegurado que se está aplicando el acuerdo firmado con el cuerpo policial en 2019 para las mejoras laborales del mismo, entre ellas las salariales, y que se está trabajando en la valoración de puestos de trabajo (vpt). “Quiero agradeceros la colaboración y comprensión que estáis teniendo en este maremágnum administrativo porque no es fácil”, ha afirmado.
Por último, el consejero de Seguridad Ciudadana, José Ronda, ha señalado que este acto es “un homenaje a la entrega diaria de nuestros agentes, al compromiso con la ciudadanía y a la colaboración entre instituciones que hace de Melilla una ciudad más segura”.