Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

Abdelhafid Amar, portavoz de la Plataforma, dice que el servicio de Urgencias del Hospital Comarcal necesita más facultativos, puesto que la atención “tiene que ser más rápida”

La Plataforma para el desarrollo de Melilla exige más Centros de Salud

Más Centros de Salud y la finalización de las obras del nuevo Hospital. Son dos de las peticiones que ayer hizo Abdelhafid Amar, portavoz de la Plataforma ciudadana para el desarrollo de Melilla, que ayer por la tarde celebró una Asamblea en el Salón de Actos de la Casa de la Juventud. Según Amar, el Centro de Salud de Cabrerizas tiene un “desborde insostenible”, con cerca de 30.000 usuarios. Según el portavoz, para los vecinos es “una utopía” conseguir una cita médica. El Salón de Actos de la Casa de la Juventud acogió ayer por la tarde la asamblea de la Plataforma ciudadana para el desarrollo de Melilla, que engloba a asociaciones de vecinos, organizaciones no gubernamentales (ONG), entidades culturales y religiosas, para abordar los problemas que tiene Melilla. Uno de ellos es el de la falta de Centros de Salud y la necesidad de que el nuevo Hospital Universitario esté finalizado, según indicó Abdelhafid Amar, portavoz de la Plataforma.

En rueda de prensa, Amar dejó patente el "malestar" de los vecinos de los Distritos IV y V de la ciudad por la situación de "desborde insostenible" que existe en el Centro de Salud de Cabrerizas, que tiene cerca de 30.000 usuarios. Según el portavoz, para los vecinos es "una utopía" conseguir una cita médica.

El representante de la Plataforma reconoció eso sí la labor del personal sanitario de este Centro de Salud, que se "entrega al cien por cien". Sin embargo, consideró que el número de usuarios de este ambulatorio es "excesivo" en comparación con otros, por lo que propuso que el reparto de usuarios, en vez de hacerse por zona, se haga de forma equitativa entre todos los Centros de Salud, independientemente del barrio en el que viva.

También se refirió Amar al servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, del que señaló que hacen falta más facultativos, puesto que la atención "tiene que ser más rápida". En la actualidad, según dijo, se tarda más en ser atendido en el servicio de Urgencias que en una consulta en un Centro de Salud.

Educación
Otro de los temas que trató la Plataforma fue el de la Educación, en concreto, el fracaso escolar y el absentismo. Tal y como indicó Abdelhafid Amar, en Melilla hay muchos jóvenes, a partir de 14 años, que prefieren dejar los estudios y ponerse a trabajar. Sin embargo, resaltó que la falta de formación dificulta el acceso al mercado laboral.

Por ello, alabó que tanto la Dirección Provincial de Educación como el Gobierno de la Ciudad Autónoma hayan puesto en marcha diversas iniciativas en pro de la educación de los niños melillenses. Como ejemplo, el portavoz de la Plataforma puso el hecho de que la Ciudad ofrezca clases de refuerzo escolar por la tarde en las ludotecas a más de mil alumnos de Primaria, o que la Dirección provincial haya fomentado la implicación de los padres y los cursos de alfabetización para estos.

No obstante, informó de que han llegado hasta la Plataforma quejas de alumnos de algunos institutos de la ciudad por la deficiencia en el mobiliario, por las clases muy frías y por los servicios inactivos.

Frontera
En cuanto a la frontera, Amar reconoció el esfuerzo de las autoridades, aunque subrayó que la labor de las autoridades es "muy complicada". No en vano, el portavoz apostó por solucionar "muchos de los problemas" que hay en el lado marroquí de la frontera de Beni Enzar. En Farhana, por su parte, pidió la apertura de las dos puertas en la zona marroquí, y abogó por que el papel verde se renueve una vez al año.

Finalmente, Abdelhafid Amar explicó que la Plataforma ciudadana para el desarrollo de Melilla va a tratar con todos aquellos melillenses que carecen de documentación. "Queremos a asesorar a estas personas desamparadas", manifestó el portavoz, que expuso que los distintos casos serán canalizados a través de la Oficina de Extranjería para poder conseguir la documentación.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€