La Plataforma Nuevo Conservatorio se vuelve a concentrar ante la falta de espacio y de profesores en algunas especialidades

La Plataforma de padres afectados Nuevo Conservatorio se concentró ayer en el IES Juan Antonio Fernández

La Plataforma Nuevo Conservatorio se volvió a concentrar ayer a las puertas del IES Juan Antonio Fernández ante la falta de espacio ya que aún no se ha producido la apertura del Mercado Central y la necesidad de cubrir vacantes de profesores en algunas especialidades que afectan a más de 200 estudiantes. Los padres de los alumnos afectados exigen una reunión con el director provincial, Juan Ángel Berbel, y con las diversas Administraciones para pedir explicaciones. Además, se quejan de que no disponen de aulas insonorizadas y de un lugar de almacenaje de material de uso de los docentes. Una de las madres afectadas expresó a este Diario que la Plataforma Nuevo Conservatorio está formada por un conjunto de padres de alumnos del centro y algunos profesores. Ayer se concentraron a las puertas del IES Juan Antonio Fernández al estar "desinformados" en cuanto a la apertura del Mercado Central.

Esta afectada se queja de la "falta de espacio y la no adecuación de las aulas ya que en el Instituto y en el Enrique Soler los espacios tienen carencias, los profesores no tienen sitio para dejar su material, no están los instrumentos que deberían, otros no se encuentran en las condiciones idóneas y no hay sitio para los alumnos".

Aunque esta madre manifestó que "no solo es por la falta de espacio y la falta de recursos sino que también se ha añadido el problema de la falta de profesorado con más de 200 alumnos afectados porque hay muchos profesores que no han comenzado el curso".

En este asunto, apuntó que la Dirección Provincial "tenía conocimiento de que faltaban algunos profesores desde finales del curso pasado más lo que se han sumado ahora, esperamos que se cubran los puestos". También, añadió que "nos han dicho que tenemos que esperar unos plazos legales pero esto puede terminar en que muchos alumnos que se encuentran sin profesor en especialidad instrumental, lenguaje musical y otras asignaturas pueden pasar un tercio del curso así".

La Plataforma no entiende "cómo una Administración Educativa permite esto, pensamos que tiene que poner un remedio urgente entre que se soluciona pero no sabemos por qué no se han realizado las convocatorias uniprovinciales".

Los representantes de padres del Consejo Escolar del Conservatorio han solicitado una reunión con el director provincial, Juan Ángel Berbel, y las Administraciones porque no entienden "cómo es posible que no se hayan puesto de acuerdo después de 3 años, la obra terminada, varias rectificaciones, dinero invertido, excusas y buenas intenciones".
"Solo hace falta un trámite administrativo pero, ¿cuánto tiempo se necesita para que se habilite el nuevo centro y se disponga del mobiliario", preguntó.

Los afectados creen que se merecen una explicación "porque nuestros hijos no se lo merecen, son alumnos que durante su edad escolar además de llevar sus estudios obligatorios están realizando una carrera profesional ya que disponen de un título al final".

Esta madre apuntó que los alumnos hacen "un esfuerzo, un sacrificio, es una inversión económica por parte de las familias y nos parece una falta de respeto".

Sobre si seguirán con las concentraciones, aseguró que "tendremos que seguir porque lo que no vamos a hacer es quedarnos de brazos cruzados, necesitamos una explicación y una solución ya".
"Si los alumnos no han dado la programación correspondiente, no se les puede evaluar y significa que tendrán que darla después, hay alumnos a los que no les afecta pero muchos sí y están en inferioridad de condiciones", concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ADVERTENCIA LEGAL: MELILLA HOY no secunda ni corrobora los artículos de opinión ni las manifestaciones expresadas en los comentarios de opinión de la web de este diario y sus respectivas redes sociales, y en consecuencia, no se hace responsable del contenido de los mismos.

Relacionado

Noticias Relacionadas

Reflexiones partidistas internas

El voto por correo ha sido últimamente una fuente de problemas, especialmente en Melilla. Ahora, debido a la próxima cita electoral nacional, la Junta Electoral

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€