La Plataforma en Defensa y Derechos Humanos acusa a Imbroda de “silencio institucional” ante el genocidio en Gaza

Plataforma Palestina
(Lugar: Plataforma Palestina)

El colectivo critica la falta de empatía de la Ciudad Autónoma y reclama a las instituciones locales un compromiso claro con la defensa de los derechos humanos

La Plataforma en Defensa y Derechos Humanos, a través de su portavoz Dina Wardani, ha expresado su “profunda indignación” por la actitud del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, ante la tragedia humanitaria que se vive en Gaza.

El colectivo reprocha al dirigente popular que, desde el inicio de la ofensiva israelí, “lejos de mostrar empatía o compromiso con los derechos humanos, manifestó que el conflicto quedaba lejos” y trató de frenar iniciativas ciudadanas destinadas a expresar solidaridad con el pueblo palestino.

Wardani calificó de “inaceptable” que se obstaculice desde las instituciones “el derecho a la protesta pacífica y la solidaridad internacionalista en contra del genocidio que dura ya 23 meses y ha dejado más de 64.000 víctimas mortales”.

La plataforma también condenó el reciente atentado en Jerusalén en el que falleció un joven melillense, recordando que rechazan “todo acto terrorista y toda acción violenta que atente contra la vida de cualquier persona, independientemente de su origen o condición”.

En este sentido, mostraron su preocupación por la falta de gestos institucionales hacia la población palestina. “Valoramos que el presidente Imbroda dedicara unas palabras al joven fallecido, pero no entendemos cómo no se ha guardado ni un solo minuto de silencio por los miles de niños, mujeres y hombres palestinos asesinados, truncando sus vidas, sueños e ilusiones”, señalaron.

Según la Plataforma, el “silencio institucional” no es neutral, sino que constituye “un gesto peligroso que legitima la barbarie y deshumaniza a las víctimas”.

Por ello, exigieron que se sitúe en el centro de la acción política la defensa de la dignidad humana y los derechos universales, “sin distinciones ni dobles raseros”.

“La voz de Melilla no puede mirar hacia otro lado. Ni genocidio, ni terrorismo. Sí a la vida, la justicia y la dignidad de todos los pueblos”, concluyeron.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€