La Plataforma de Laborales Fijos de la CAM denuncia “agravio comparativo” por no recibir pluses de turnicidad y nocturnidad

La Plataforma de Laborales Fijos de Melilla expresa su descontento por no recibir los pluses de nocturnidad y turnicidad, denunciando un "agravio comparativo" y pidiendo igualdad retributiva con los funcionarios en funciones similares.
Asamblea

La Plataforma de Laborales Fijos de la Ciudad Autónoma de Melilla ha expresado su “descontento” ante lo que consideran un “agravio comparativo” al no recibir los pluses de nocturnidad y turnicidad que anunció el pasado viernes 4 de abril la consejera de Presidencia y Administraciones Públicas, Marta Fernández de Castro, para 340 funcionarios afectados de la Policía Local, Bomberos, Agentes de Movilidad y servicio de aguas, gracias a la modificación de varios puestos de trabajo de la RPT como consecuencia de la aplicación de la sentencia 37/23 sobre ambos conceptos.

En un comunicado de prensa, la plataforma dice no entender cómo los empleados laborales fijos, “realizando exactamente las mismas funciones” en las categorías de las Consejerías de Seguridad Ciudadana y Medio Ambiente, “no se le reconozca los mismos derechos retributivos y la misma valoración para el mismo puesto de trabajo”.

Aseguran que muchos de estos empleados realizan servicios que consideran “fundamentales” para la ciudad y que suponen trabajar en los turnos de tarde y noche. En algunas categorías, puntualizan, “son sólo los laborales Fijos los que están realizando exclusivamente los turnos de noche en servicios esenciales de la Ciudad”.

“Discriminación”

Aprobar una subida salarial sólo a los Funcionarios acompañada de una mayor Valoración de Puestos de Trabajo supone discriminar y desvalorizar el trabajo tan importante que realizan los Laborales Fijos que ven como efectuando las mismas funciones que sus compañeros funcionarios, tendrán una menor valoración y menor retribución por realizar su trabajo en el mismo puesto”, denuncian.

Piden rectificación a la CAM

La plataforma ha señalado que la administración “debe regirse por los principios de igualdad” y, por lo tanto, le ha solicitado al Gobierno local “que rectifique y valore por igual a todos los empleados públicos independientemente de su régimen jurídico, reconociendo las mismas retribuciones que asigna a los funcionarios de igual categoría, y manteniendo la misma valoración por el mismo puesto de trabajo, pues lo contrario significaría incurrir en un trato discriminatorio”.

Cobro según turno

Fernández de Castro detalló en rueda de prensa los funcionarios afectados cobrarán en función del turno que realicen, siendo de 190 euros mensuales para los que realicen la turnicidad en horario de mañana y tarde, y los que hagan turnos de noche en torno a los 230.

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€