Categorías: Editorial

La pelota, ahora en el tejado de la ministra de Sanidad

Los médicos de Ceuta y Melilla han desconvocado la huelga que iniciaron en ambas ciudades el pasado 9 de marzo de 2023 y las consiguientes concentraciones semanales que protagonizaron a las puertas del Hospital Comarcal.

En estos diez meses, se ha producido el cambio en el Ministerio de Sanidad en tres ocasiones pero no ha sido hasta el nombramiento de Mónica García, de Sumar, cuando los facultativos de ambas ciudades han visto al menos un talante negociador y dispuesto a hablar, que no habían percibido con anterioridad con los socialistas, primero Carolina Darias y posteriormente con su sucesor, José Manuel Miñones Conde.

La «tregua» se debe, según han subrayado las organizaciones convocantes, al «talante negociador» demostrado por la nueva ministra de Sanidad, «totalmente opuesto al de sus predecesores».

Este jueves fue la última jornada de movilizaciones tras casi once meses en los que se han preciado de haber logrado «poner de manifiesto las carencias sanitarias endémicas” de ambas ciudades. «Valoramos la disposición de la ministra de Sanidad a abrir una puerta al diálogo con el objetivo de atender las demandas y reivindicaciones de los profesionales de la salud” han resaltado.

No obstante, el Sindicato Médico de Melilla ha anunciado que da «un tiempo prudencial a la ministra de Sanidad», para que actúe “en la situación límite de la sanidad melillense» aunque advierte que «es urgente que intervenga cuanto antes».

La organización que preside la doctora Elisabeth García Cortacero ha señalado que Mónica García, tras recibir a representantes del Sindicato Médico en Ceuta y a la consejera de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla, y acordarse en ambas ciudades «una tregua» tras un conflicto cuyo inicio se remonta al 9 de marzo de 2023, «ya tiene conocimiento de la precaria situación de ambas ciudades en cuanto a la insuficiente plantilla de médicos, el exceso de guardias continuado, la sobrecarga asistencial, el envejecimiento de las plantillas y el desbordamiento de la atención primaria, entre otros».

Así, una vez que han cesado las protestas, ahora la pelota está en el tejado de la ministra. Será Mónica García la que tendrá que mover ficha atendiendo las reivindicaciones porque, tal y como subrayan los propios facultativos, la sanidad en Ceuta y Melilla está en una “situación límite”.

Acceda a la versión completa del contenido

La pelota, ahora en el tejado de la ministra de Sanidad

Redacción

Entradas recientes

Detenido un joven menor de edad por robo con fuerza en el Centro Comercial Parque Murias

La Policía Local ha detenido a un joven como presunto autor de un delito de…

18 minutos hace

El Club Voleibol Melilla refuerza su plantel con la opuesta Paula Morón

El Club Voleibol Melilla incorpora a Paula Morón Romero, opuesta de 21 años, con experiencia…

23 minutos hace

El Melilla Torreblanca, nominado a mejor club femenino del mundo

El Melilla Torreblanca C.F. ha sido nominado como mejor club del mundo de fútbol sala…

37 minutos hace

Fran Varela: “Soy un lateral muy competitivo, con gran intensidad defensiva y proyección en ataque”

Fran Varela, nuevo lateral izquierdo de la U.D. Melilla, se declaró ilusionado por su fichaje…

52 minutos hace

‘MAR’ reconoce que difundió el ‘email’ del fiscal que investigaba al novio de Ayuso y dice que se lo dio la defensa

Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de la presidenta madrileña, admitió haber difundido un correo…

1 hora hace

Feijóo, Ayuso y los expresidentes Rajoy y Aznar acudirán este jueves a la concentración de Madrid en apoyo a Edmundo González

Los expresidentes Rajoy y Aznar apoyarán al líder del PP, Feijóo, en una protesta en…

1 hora hace