Ser libre es construir un mundo en el que se pueda ser libre. Emmanuel Lévinas
Entre las promesas de Imbroda está un Plan de Inversiones dotado con 160 millones y una veintena de proyectos para “levantar” Melilla ‘Plan Melilla Invierte 24-27‘, que presentó el 13 de abril. Me parece muy bien si se hace y, si es así, lo felicitaré. Por ahora no hay nada de nada. Quiero destacar las contradicciones de ubicaciones que han tenido en estos diez meses.
CUARTEL DE LA POLICÍA LOCAL
Casi todos los sabios del Gobierno (que son muy pocos) han opinado sobre el destino de diferentes edificios: La Ciudad derribará la antigua Jefatura de Policía Local para construir un vivero de empresas tecnológicas. Pues no va a ser así.
Ahora dicen que la futura residencia universitaria se construirá en este espacio y dispondrá de más de 200 plazas con dormitorios individuales, televisión, baño y cocina. También se pondrán a disposición de los futuros alumnos apartamentos dobles y triples. En Melilla el problema de la vivienda es muy grave y no se facilitan licencias de construcción. Ya me gustaría que este proyecto e interés fantasioso demostrado se hiciera extensibles para todos los melillenses, no solo para los foráneos.
A propósito del cuartel de la Policía Local, no solo ha sido palabra variable, sino dual.
Como pueden ver en la foto, el nuevo cuartel ha sido inaugurado dos veces. Los Ppelandia se adueñan de todo, lo mismo que ahora dicen que el Hospital Universitario es de ellos, cuando todo el mundo sabe que fue una decisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. También decía el pitoniso Quevedo: “Las obras de la Jefatura de Policía Local terminarán en el Tribunal de Cuentas”.
PUESTO DE SOCORRO
Si otros sitios han sido variables en sus destinos, éste se lleva el primer puesto.
Ya en el 2008, sobre la Casa de Socorro, el portavoz del Gobierno, Daniel Conesa (el sempiterno), decía que en este lugar se iba a hacer un hotel y en el Consejo de Gobierno se aprobó. Obviamente, no se hizo. El insigne viceconsejero de Turismo, Javier Mateo, afirmaba que en este sitio se haría un proyecto turístico.
Ahora los sabios desmemoriados dicen que harán un VIVERO DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICO. No sé en qué quedará este proyecto, pero les voy a pedir que recuperen nuestro patrimonio, edificando con la memoria constructiva. Melilla se puede reconstruir con el esplendor del pasado para que no se pierda nuestra historia urbanística como ha pasado con el edificio histórico donde se ha puesto el ALDI. No sé para qué queremos unos calienta sillones en la Comisión de Patrimonio.
Ya no podemos recuperar este edificio. Los distintos gobiernos lo han dejado a suerte y ahora es un ALDI.
HOTELES
No voy hablar de hoteles, aunque han prometido muchos y ahora no hay ninguno en el “Plan Melilla Invierte 24-27”.1.
– La Casa del Gobernador, localizada en la plaza de Pedro de Estopiñán, es uno de los edificios emblemáticos de Melilla la Vieja. En los últimos tiempos se vienen registrando varias propuestas para decidir su función, donde podría hacerse un hotel. Imbroda dijo que antes del 31 de diciembre de 2023 anunciaría lo que se iba hacer con este edificio histórico. Seguimos esperando a Godot. No se sabe nada y cada día se deteriora más. Además de recuperar el patrimonio eclesiástico, hay que recuperar los edificios civiles que son nuestro pasado.
2.- La Ciudad construirá un hotel en la explanada de San Lorenzo. Imbroda decía en agosto de 2022, cuando se iba a hacer un centro de mayores, que en ese lugar se podría construir una residencia de estudiantes. Tampoco figura en el Plan Melilla Invierte 24-27.
Lo que sí ha hecho es quitar de la explanada de San Lorenzo el parque acuático que hizo el anterior gobierno. 350.000 euros a la basura.
Desde hace mucho tiempo, las palabras de nuestros políticos son ocurrencias muy pasajeras y no recuerdan lo que dicen. Esto se debe a que no tienen un proyecto de ciudad.
PD
El PSOE pide al PP que «deje de tirar balones fuera» y aclare si apoyará el Real Decreto de la bonificación. Elena Fernández Treviño, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y secretaria de Política Municipal y Memoria Democrática del PSOE de Melilla. Un título muy extenso para la poca memoria que pose políticamente. Ahí sigue imperando el monumento fascista.
Cuando no se tiene tradición de memoria democrática, ésta se convierte en un brindis al sol. Cuatro años sin memoria.