Uno de los objetivos prioritarios que pretende conseguir la Consejería de Cultura que dirige Fadela Mohatar con la convocatoria de la décima edición de su Concurso de Cuentos Interculturales "Ciudad de Melilla", es el fomento de las relaciones interculturales. Los interesados podrán optar al concurso hasta el 21 de marzo del año en curso. Se trata de otra oportunidad más de las que ofrece la Consejería de Cultura a la participación ciudadana. En esta ocasión, se valorará la narrativa, la expresión escrita o la capacidad literaria para poder ensalzar valores tan importantes para el progreso de las sociedades como es la interculturalidad.
La Unesco y las instituciones similares conminan a los países y administraciones para situar en el centro de nuestras acciones como pueblo a todo aquello que tenga que ver con la interrelación, la preservación, la difusión y la promoción de la interculturalidad por motivos obvios y por tratarse de un instrumento transversal para el progreso y la promoción de la actividad cultural en Melilla.
Bases
Como es ya norma, la nueva edición incluye un premio especial para los autores melillenses en caso de no acceder a los primeros puestos.
El fallo del jurado se hará público el día 21 de abril y se podrán presentar los trabajos hasta el día 21 de marzo.
A esta décima edición del ya popular Concurso de Cuentos Interculturales "Ciudad de Melilla" podrán presentarse los mayores de 18 años, tanto españoles como extranjeros, y la obra – no mayor de 15 folios, original y no premiada en otro concurso, debe escribirse en lengua española.
Los premios se han cifrado en un cuantía económica de 1000, 600, 400 euros y diploma y uno especial de 400 euros para melillenses y para cualquier información los interesados tendrán que dirigirse al teléfono 952699193 o por correo electrónico a la dirección: [email protected].