La Plaza de Toros, Place des Taureaux, Stierkampfarena, Bullring, Arena, Tyrefaegterarena, Bull… Así se escribe uno de los edificios monumentales más importantes de nuestra ciudad, la Mezquita del Toreo, en francés, alemán, inglés, italiano, danés y sueco, que son solo algunos de los idiomas nativos de las personas que la han visitado hasta el momento.
Argelia, Francia, Alemania, Australia, Italia, Dinamarca, Marruecos, Colombia, Inglaterra, Líbano, Suecia y Estados Unidos son algunos de los países de procedencia de los visitantes extranjeros que se han acercado a la Plaza de Toros. A todos ellos se les ha explicado en qué consiste la Fiesta Nacional y las características de este edifico monumental protegido de interés histórico artístico. Los visitantes salieron encantados y animaron a los encargados de mantenerlo a que continúen conservando la única plaza de toros activa de toda África.