La luz del judaísmo brilla el Museo de las Peñuelas

La asociación cultural Mem Guímel presenta en Melilla una exposición sobre la luz en el judaísmo, que aborda momentos significativos de la vida judía. La muestra busca conectar con la festividad de Janucá y la 'Ruta de la Luz Judía'.
Museo sefardí 1

Durante los próximos dos meses, la luz del judaísmo brillará en Melilla a través de una exposición que ha presentado este jueves la asociación cultural Mem Guímel en el Museo de las Peñuelas, en Melilla La Vieja.

Según ha explicado ante los medios el presidente de la asociación, Mordejay Guahnich, la muestra comienza con “el pentateuco, el génesis”, donde se habla por primera vez de la separación de la luz del día de la noche.

A partir de ahí, Guahnich explica que la muestra expone “representaciones de la luz en diferentes momentos de la vida judía”, como puede ser la despedida del Sabbat, el matrimonio, la “luz del recuerdo” para los fallecidos, la menorá y la januquiá, estos últimos son el candelabro de siete y nueve brazos respectivamente.

Además, señala que la exposición incluye otro tipo de materiales infantiles y algunas réplicas en barro donadas a la entidad que datan del siglo XIII.

Se trata de la tercera exposición temporal que organiza Mem Guímel este año tras la exposición en memoria de las víctimas del holocausto nazi y la del kipá, el tradicional gorro judío, y que “se entrelaza” con la festividad del Janucá el próximo 26 de diciembre.

“Esperemos que tenga tanto éxito como las anteriores”, confía Guahnich, que avanza que pretenden enlazar dicha exposición con la ‘Ruta de la Luz Judía en Melilla’, que consistirá en una “pequeña marcha silenciosa para que todos hagan una introspección” hacia el cementerio hebreo de San Carlos con una vela en la mano.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€