Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

La ludoteca de Las Palmeras atenderá a diario a más de 120 mujeres y niños de edad escolar

melillahoy.cibeles.net fotos 1153  SGG7435

Acompañado por la consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín y el de Fomento, Miguel Marín, el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, inauguró ayer la nueva Ludoteca del Barrio de las Palmeras, un pequeño centro en el que se prevé ofrecer en horario de mañana cursos de formación para mujeres y por las tardes, refuerzo escolar. Se habla de beneficiar a algo más de 120 personas. La Ciudad ha invertido en la puesta en marcha del centro cerca de cincuenta mil euros. La entrada en servicio se prevé para mediados de abril, una vez salga a concurso la gestión del centro. Tras descubrir la placa conmemorativa y recorrer las instalaciones, el presidente de la Ciudad explicó que en estas instalaciones se ofertará en horario de mañana cursos de formación para unas sesenta mujeres, al tiempo que por la tarde, en dos turnos, se desarrollarán labores de refuerzo escolar para unos sesenta menores de la barriada.

El local se encuentra en la Plaza del Ingeniero Emilio Alzugaray Goicoechea y forma parte de un edificio plurifamiliar de viviendas con garajes y locales en planta baja y con acceso directo desde la vía pública, independiente del portal de acceso a viviendas. La nueva ludoteca consta de aseos, almacén para mobiliario y archivo, oficina, sala de Proyecciones y dos aulas. La superficie útil total es de 126,00 m2. La obra, adjudicada a la empresa Promeco 2000 S.L., se acerca a los cincuenta mil euros.

Ludotecas
Señaló Juan José Imbroda que esta ludoteca se suma a la red de centros de estas características por el que apostó el Gobierno local al objeto de fomentar la formación y combatir el fracaso escolar en la ciudad, "y estoy contento porque los resultados son bastante positivos", y porque en esta red se está atendiendo ya a 1.200 escolares.

En esta misma apuesta dijo que se incluyó potenciar la educación infantil, de ahí que la Ciudad Autónoma haya acometido la ampliación de las escuelas infantiles (guarderías) o haya posibilitado la creación de otras, hasta el punto de "triplicar la oferta de plazas". Todo ello está dando resultados, y aseguró que los datos del Ministerio de Educación sobre las cifras de fracaso y abandono escolar en Melilla "son halagüeñas y se ve un camino positivo" iniciado.

Manifestó el mandatario local que el Gobierno de la Ciudad Autónoma "apuesta por lo más importante para un pueblo como es la educación", de ahí que "sin tener competencias", haya llevado a cabo acciones como la creación de tres aulas, un salón de actos y zona deportiva en la Casa de la Juventud y que para el próximo curso se vayan a habilitar tres nuevas aulas. Al respecto señaló que las obras se realizarán a tiempo y que las nuevas clases se podrán ocupar sin problemas a partir de septiembre. Esto es "un esfuerzo que hace la Ciudad y no queremos que nos lo agradezcan pero sí" que instituciones como el sindicato SATE-STEs "respeten la labor de la Ciudad en Educación". Le pidió al sindicato "respeto" por la labor de la Ciudad y "confianza" sobre que el aulario estará operativo para el nuevo curso.

Añadió Imbroda que el Gobierno local también ha contribuido al desbloqueo de dos proyectos importantes en materia de Educación, como son la construcción del centro de educación secundaria en el Jardín Valenciano y el de infantil en Gabriel de Morales. Dijo que mientras en los siete años de gobierno socialista estas actuaciones quedaron paralizadas, ha sido el Gobierno del l PP el que "a pesar de la crisis ha arrancado" estos proyectos. Aseguró que en breve se presentarán los proyectos de ejecución y que ambas obras se iniciarán este mismo año. Si el Ejecutivo local "a pesar de la crisis" ha reiniciado estas "dos actuaciones importantísimas, creo que se merece un poco de respeto".

Por su parte la consejera de Bienestar Social y Sanidad, Mª Antonia Garbín, señaló que en breve saldrá a concurso la gestión de la red de ludotecas de la Ciudad Autónoma y que el montante previsto supera el millón de euros. Dijo que se está elaborando el pliego de condiciones. Garbín agradeció a la asociación MEPI (Maestros Melillenses por la Integración) la labor desarrollada en la puesta en marcha y continuidad de las ludotecas. Con el concurso se busca agilizar el funcionamiento de estos centros.

Loading

Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€