La continua subida de precios en los alimentos y productos de primera necesidad parece no tener fin y, con casi total probabilidad, la cesta de la compra se va a encarecer aún más estas Navidades, lo cual puede suponer un duro golpe tanto para los ciudadanos como para los hosteleros del país en estas fechas.
“Se ha encarecido desde hace un año y ahora se va a encarecer mucho más”, subraya al MELILLA HOY el presidente de la Asociación de Empresarios de la Hostelería de Melilla, Chakib Mohamed, quien sostiene que dicho incremento no está vinculado ni con la “rentabilidad” ni con la “productividad” de los locales.
Y es que, según Mohamed, este es el principal “problema” que están padeciendo muchos establecimientos de Melilla y del resto del país: el encarecimiento de los productos con los que cocinan los platos en sus bares y restaurantes.
“Ya en los presupuestos se nos va un 60-70% en la cesta de la compra hasta ahora”, señala, añadiendo que “tenemos un IPC en los gastos de hostelería de un 40-50%”.
“Cada día se van encareciendo. Por lo tanto, los productos que se consumen, como las carnes, están subiendo por semana”, asevera, poniendo como ejemplo la presa ibérica, que indica que se ha incrementado su precio en un 75% en los dos últimos meses.
Menú y bebida aparte
Por otro lado, desconoce a qué precio ‘va a escalar’ el marisco. “Ya de hecho en las Navidades sube, pero habría que añadirle los dos añadidos de que, durante el resto del año ha ido subiendo”, afirma, agregando que, en los vinos y en las bebidas espirituosas también se ha incrementado el precio en torno a un 30-35%, “más lo que ha subido en el resto del año”.
“Es insoportable”, valora, explicando que los hosteleros melillenses cuentan ahora con el problema de cómo van a confeccionar el menú con dicho encarecimiento.
“Es lo que hay “, resume resignado, comentando que, para paliar esta situación, algunos establecimientos en la península están poniendo el menú con la bebida aparte o con una cantidad de bebida “limitada” de dos o tres consumiciones con la comida.
“Cada uno lo que estamos haciendo es eso: contener el muro para que no se disparen e intentar mantener la actividad en cuanto a que la gente disfrute de la hostelería”, concluye.
El Tribunal Supremo ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil recuperar mensajes del…
Carta del Editor MH, 5/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga El poder cambia, pero no desaparece.…
Los dos representantes melillenses en el Grupo 5º de la División de Honor Juvenil de…
El Tribunal Supremo, a cargo de Leopoldo Puente, desestima el recurso de José Luis Ábalos,…
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, se reunirá en Asturias con los 'barones' territoriales para…
La Ciudad Autónoma de Melilla ha reabierto al tráfico el túnel de Alfonso XIII, tras…