La imagen de Melilla, en directo por TeleMadrid, gracias a los toros que se lidiarán en la “mezquita del toreo” local

Equipo de Sixto Naranjo TeleMadrid

Será la tercera vez en la historia de ‘La Mezquita del Toreo’ que las cámaras de televisión retransmitan en directo un festejo taurino. La primera, en el año 1994, de manos de Antena 3 y con la voz inconfundible del gran Matías Prats Cañete. Los toros fueron de Atanasio para ‘Litri’, Enrique Ponce y ‘Jesulín de Ubrique’.

La siguiente fue en Tele 5 en 1997,  V Centenario de la ciudad y a su vez, 50º aniverasio del coso melillense. Actuaron con reses de Branco Nuncio, Ortega Cano, Pepín Liria y Cristina Sánchez.

Mañana, será el equipo capitoneado por el periodista Sixto Naranjo quien se encargue de llevar a todo el mundo, la imagen de una hermosura de plaza, de preciosa ciudad, del cariño de su gente y todo ello, gracias a la fiesta nacional.

 

Mosquito

Desde hace tiempo, un mosquito de la familia Culicoides está haciendo estragos afectando a los bovinos de muchas dehesas de Andalucía y Extremadura. Este mosquito, vectoriza y transmite una enfermedad vírica denominada hemorrágica epizóootica, también conocida por sus siglas EHE.

Para poder lidiar reses bravas en Francia y en la ciudad autónoma, los ganaderos deben de realizar PCR una semana antes del embarque y si algún astado diera positivo, es de obligado cumplimiento la cuarentena para las reses implicadas.

Tres toros de La Palmosilla dieron positivo y uno se mató en el campo. Por ello, el ganadero Javier Núñez se puso en contacto con la empresa comunicándole el incidente y la imposibilidad de lidiar la corrida al completo.

Definitivamente y tras llegar a un acuerdo la empresa con Álvaro Núñez del Cuvillo, los astados que se enlotarán para lidiar mañana, serán de dos hierros de auténticas garantías, tres de ‘La Palmosilla’ y otros tres de Álvaro Núñez.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€