Categorías: Local

La hoguera de San Juan lleva el sello de ‘made in Melilla’, “todo un motivo de orgullo”

A las doce de la noche del martes 23 de junio las llamas se apoderarán del conjunto escultórico elaborado por MartiManiac, el diseño seleccionado este año por la Viceconsejería de Festejos para la mágica noche de San Juan. Llegará el final para un monumento provisional de madera y poliespán que homenajea la riqueza modernista melillense, en concreto de cuatro edificios emblemáticos como el de la Reconquista o la Casa Melul, coronados por alegorías femeninas de las cuatro estaciones. La obra, de belleza efímera, tiene el lujo de llevar el sello de 'made in Melilla', demostrando que los artistas local no tienen nada que envidiar a los maestros foráneos. Ayer comenzó en la playa de San Lorenzo el montaje de la hoguera oficial y se espera que a las dos de esta tarde esté terminada. Los melillenses podrán entonces visitar este conjunto escultórico de 14 metros de altura, que ha sido diseñado, planificado, elaborado y montado en la propia ciudad, por artesanos y artistas locales integrados en la empresa Martimaniac. Juan Carlos Martínez, el artífice de la obra, explicó a este Diario que la candelaria oficial es un homenaje al modernismo local, coronada por una alegoría al verano, la estación a la que se da la bienvenida con los fuegos de la noche mágica de San Juan.

Composición
La hoguera, que parece crecer desde su base hasta la explosión colorista de la cúspide, cuenta con varios elementos fácilmente identificables, como son cuatro edificios Modernistas emblemáticos, inmuebles diseñados por Enrique Nieto, como son el edificio de la Reconquista (plaza Menéndez Pelayo frente al Sagrado Corazón), la Casa Tortosa (en plena Avenida), el edificio Melul (en el número 1 de la Avenida) y el del Metropol. Todos ellos tienen algo en común, además del estilo arquitectónico, y es que están rematados por cúpulas. En cada una de ellas se ha situado una figura alegórica femenina representativa de las cuatro estaciones del año, como la flamígera dama del verano a la diosa de hielo del invierno.

El artista Juan Carlos Martínez afirma que la composición sin duda será del gusto de los melillenses y el resultado "es muy interesante". Explicó que entre el primer boceto y el montaje en la playa de la hoguera, han pasado cuatro meses de trabajo intenso, "porque todo se ha hecho con mucho mimo, con sumo cuidado apostando por ofrecer un producto de calidad".

Sobre las dos y media de la tarde de hoy sábado estará todo listo y los melillenses podrán opinar sobre este monumento efímero de madera, poliespán, cartón fallero, yeso y pìntura que se ha llevado muchas horas de dedicación y esfuerzo. Lo que parece sorprender a muchos es que esta composición que es como una "ilustración en el espacio de colores llamativos" sea obra de artistas locales.

Pero esta obra que ha precisado de la participación de diez personas para darle forma durante estos cuatro meses entre pintores, carpinteros, escultores y policromadores, y de seis profesionales para su instalación, es la quinta hoguera que diseña Martimaniac, "por lo que cada año lo tenemos más difícil a la hora de intentar mejorarnos". Reconoce Juan Carlos Martínez que el hecho de que "a la gente le sorprenda de que la hoguera lleve el sello de Melilla es un piropo hacia nosotros, porque se demuestra que los melillenses sabemos hacer bien las cosas".

Además indicó que la empresa Martimaniac está integrada por melillenses de todas las confesiones, jóvenes que se han formado en la propia ciudad, "grandes profesionales que apuestan cada día por su ciudad". La hoguera oficial arderá este próximo 23 de junio a las doce de la noche y los melillenses disponen de cuatro días para visitarla y disfrutar de ella.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La hoguera de San Juan lleva el sello de ‘made in Melilla’, “todo un motivo de orgullo”

Jesús Andújar

Entradas recientes

El líder Melilla Torreblanca no quiere confianzas ante el colista

El Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta este sábado al CFS Gran Canaria Teldeportivo, colista ya…

43 minutos hace

El filial del Torreblanca, a reponerse con una victoria en el derbi de Ceuta

El Torreblanca C.F. enfrenta al IES Luis de Camoens en Ceuta, buscando recuperar sensaciones tras…

58 minutos hace

El BM. Maravilla Melilla dice adiós a la temporada con el objetivo cumplido y hambre de más en su visita al Solúcar

El Balonmano T-Maravilla Melilla busca cerrar la temporada con una victoria ante BM. Solúcar, en…

1 hora hace

Ángel Rodríguez: “Tenemos que mirar siempre hacia la portería rival, no conceder y crecer desde esa seguridad”

Ángel Rodríguez, entrenador de la U.D. Melilla, se mostró optimista ante el duelo contra el…

1 hora hace

El Tren de la Fresa te lleva a Aranjuez para conocer el Tajo en piragua

Viajar en tren resulta una experiencia relajante para quienes disfrutan de las rutas con calma. Un ejemplo de…

2 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere resarcirse ante La Salle de la última derrota y mejorar su imagen

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria visita a Córdoba con la intención de mejorar…

2 horas hace