La Guardia Civil potencia su plantilla en Melilla con 50 agentes y 6 suboficiales más

melillahoy.cibeles.net fotos 1364 IMG 8118

La Comandancia de la Guardia Civil de Melilla ha potenciado su plantilla con la incorporación de 50 agentes y 6 suboficiales nuevos, que han llegado procedentes de todo el país para reforzar la unidad de fronteras de la Benemérita. El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, y el coronel jefe de la Guardia Civil, Ambrosio Martín Villaseñor, acudieron ayer a la presentación de los nuevos efectivos, que se quedarán de manera permanente y no como un refuerzo puntual como una medida complementaria más a las obras de remodelación y redistribución de tráficos en el paso fronterizo de Beni-Enzar.

La incorporación de los nuevos agentes ya había sido anunciada hace prácticamente siete meses por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, cuando visitó Melilla para inaugurar en marzo la oficina de asilo y protección internacional. “Aquí están ya”, dijo El Barkani tras mostrarse “verdaderamente satisfecho y muy contento” por haber conseguido lo que era, dijo, “un anhelo” que tenía como delegado del Gobierno. No en vano, dijo reconocer las especificidades que tiene Melilla en materia de seguridad por el esfuerzo que supone para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado el control de la frontera con Marruecos y la lucha contra la inmigración irregular. Ampliando la plantilla, se ayuda a los mandos de la Comandancia de la Guardia Civil a que dispongan de “los menores recursos materiales y humanos” para prestar el mejor servicio posible a los ciudadanos. Martín Villaseñor explicó que con la llegada de 50 nuevos efectivos, prácticamente se cubren al 100% las vacantes que había en la plantilla de la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla. Y eso ha sido posible, tal y como subrayó, por “la recopilación de esfuerzo” que han hecho las 50 comandancias de la Benemérita que hay en España, ya que cada una de ellas ha prescindido de un agente para que Melilla pudiera contar con este incremento, que era “una necesidad imperiosa” para el Cuerpo en nuestra ciudad. “Vienen a reforzarnos de buena parte del territorio nacional, cargados de experiencia muchos de ellos y todos con muchas ganas de incorporarse plenamente a Melilla”, destacó el coronel jefe de la Guardia Civil . “Gran esfuerzo” de Interior También puso en valor el “gran esfuerzo” del Ministerio del Interior y la Dirección General de la Guardia Civil para hacer posible este aumento de la plantilla, especialmente “en tiempos de recortes”. El delegado incidió asimismo en este gesto, que interpretó como un “apoyo” de la cúpula de Interior a Melilla en materia de seguridad, fundamentalmente en lo referido a la frontera y a la inmigración irregular, donde “también hemos dado la talla”, aseveró. En el caso de estos nuevos agentes, señaló que todos irán destinados a la unidad de fronteras, para hacer funciones de resguardo fiscal, lo que permitirá complementar con recursos humanos todas las reformas que se han llevado a cabo en el paso de Beni-Enzar en el último año y medio, primero con una obra de remodelación y después con la redistribución de los tráficos. En este sentido, El Barkani recordó que se ha invertido “mucho dinero en infraestructuras” porque uno de los objetivos del Gobierno era “conseguir que las condiciones de trabajo de la Guardia Civil, la Policía Nacional y Aduanas trabajaran en las mejores condiciones” en la frontera. Pero “no basta solo con infraestructuras, ese paso no puede funcionar exclusivamente con barreras”, admitió el delegado, quien dijo que aumentando la presencia de agentes, se podrá avanzar en esa meta para poder prestar un mejor servicio tanto a los melillenses como a los ciudadanos de Nador que pasan la frontera. A su juicio, eso es algo que ya se está consiguiendo “por fortuna” con las medidas que se han llevado a cabo. Por ello, El Barkani hizo un llamamiento a “la entrega” que los guardias civiles recién llegados han demostrado en sus anteriores destinos, a pesar de que Melilla es “un destino complicado y difícil”. Llegados de toda España De los 50 guardias civiles que refuerzan la plantilla de la Comandancia de Melilla, dos son mujeres y se incorporan con sus cónyuges, también agentes del Cuerpo, gracias a que el Reglamento de Destinos incorpora la figura de la “concurrencia”, por la cual la pareja puede pedir el mismo destino. La edad media de estos agentes es de 37 años, y algunos cuentan con una larga trayectoria en la Guardia Civil y en unidades de relevancia, lo que aportará “valiosos conocimientos para el servicio en Melilla”. En concreto, siete agentes proceden de las Unidades de Seguridad Aeroportuaria, que son de reciente creación en la Guardia Civil y que tienen como misión la seguridad integral de las instalaciones y personas en las instalaciones de puertos y aeropuertos. Otros cuatro llegan de los Grupos de Reserva y Seguridad (GRS), especialistas de control de masas, seguridad de personalidades y actos institucionales. También hay cuatro del Servicio Fiscal, otros tres del SEPRONA, Tráfico y GEAS y el resto, del Servicio de Seguridad Ciudadana. Además, 12 guardias tienen vinculación directa con la ciudad, bien por ser originarios de Melilla o por residir aquí su familia. Respecto a los seis suboficiales, ocuparán puestos de responsabilidad y operatividad en distintas unidades. En concreto, uno será jefe del Servicio Cinológico, otro jefe de la Oficina de Riesgos Laborales, dos suboficiales irán destinados a Seguridad Ciudadana, y otros dos para el Resguardo Fiscal, siendo sus puestos de adscripción uno el Puerto de Melilla y otro la Aduana de Beni-Enzar.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€