La Guardia Civil en la Lotería Nacional, los Sellos y los Cupones de la ONCE

1 Loteria 2023

Por Farid Mohamed

Hoy recordamos con orgullo una serie de homenajes que distintas instituciones han dedicado a la Guardia Civil a lo largo de los años. A través de la filatelia, la lotería y los cupones, se ha reconocido públicamente la labor, el sacrificio y la entrega de esta institución que lleva más de siglo y medio sirviendo a la sociedad española.

Con motivo de su 175º aniversario, el 13 de abril de 2019, la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado dedicó un sorteo de Lotería Nacional a la Guardia Civil, ilustrando el décimo con una imagen conmemorativa. Este gesto fue un reconocimiento al esfuerzo diario de sus miembros, reflejando su vocación humanitaria, su compromiso con la protección ciudadana y su dedicación a la prevención del delito. Así como el del 4 de febrero de 2023, por el 35º Aniversario Mujeres en la Guardia Civil, y el del 28 de octubre de 2023, por el 55º Aniversario de la creación del primer Grupo de Esquiadores – Escaladores de la Guardia Ciivil.

La Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) también ha rendido homenaje en distintas ocasiones. Destaca el cupón del 12 de diciembre de 1994, con motivo del 150º aniversario del cuerpo, así como el del 13 de mayo de 2019, por su 175º aniversario, y el del 19 de diciembre de 2022, conmemorando los 100 años del Himno de la Guardia Civil. Estos reconocimientos son muestra del respeto y la admiración que la sociedad siente hacia esta institución.

Correos y Telégrafos, por su parte, ha emitido varios sellos conmemorativos: en 1894 con el logotipo de la Guardia Civil, en 1983 con el icónico tricornio, y en 1994 con imágenes que representaban diversas especialidades del cuerpo.

Sellos Voluntarios de la Guardia Civil: Una Tradición Solidaria

Durante gran parte del siglo XX, la Dirección General de la Guardia Civil emitió una serie de sellos especiales cuya adquisición era de carácter voluntario. Estos sellos, impresos por la propia imprenta del Cuerpo – responsable de toda la documentación y papelería oficial—, tenían como noble propósito recaudar fondos para los Colegios de Huérfanos de la Guardia Civil, en particular los de la Infanta y Valdemoro.

Aunque no eran de curso legal, se aplicaban habitualmente en diversos trámites internos, tales como revistas de armas, permisos de tenencia o posesión, entre otros documentos administrativos. Se emitían en distintas denominaciones, como 1, 2 o 10 pesetas, permitiendo así la colaboración según las posibilidades de cada miembro del Cuerpo.

Con el paso del tiempo, y tras diversas reformas administrativas, estos sellos dejaron de editarse, quedando como testimonio de una época en la que la solidaridad entre compañeros se materializaba también a través de pequeños gestos voluntarios. Hoy día, son apreciados objetos de colección y memoria viva de una tradición que honraba el compromiso con los huérfanos del Cuerpo.

Estos homenajes no solo celebran la historia de la Guardia Civil, sino que también la acercan a la ciudadanía, recordando su papel esencial en la vida pública. No es casual que, año tras año, encabece las encuestas del CIS como una de las instituciones mejor valoradas por los españoles.

Este artículo va dedicado a toda la gran familia de la Guardia Civil: a quienes nos precedieron, a quienes están hoy en activo, y a todos los que han contribuido a construir con humildad, entrega y honestidad el prestigio de esta institución.

Fieles al servicio a España, con la misma intedidad  y valores desde 1944

Digamos al unísono de ese sentir, un ¡Viva España, ¡Viva el Rey, ¡Viva el Orden y Ley, Viva honrada la Guardia Civil!!!

 

 

 

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€