La Guardia Civil de Melilla incauta media tonelada de hachís y libera a cinco víctimas de trata en lo que va de 2025

Ceremonia de la Guardia Civil en Melilla con autoridades presentes

La Guardia Civil de Melilla ha incautado media tonelada de hachís y liberado a cinco personas víctimas de trata de seres humanos en lo que va de año 2025, según el balance ofrecido este domingo por el coronel jefe de la Comandancia, Jesús Rueda Jiménez, durante el acto de celebración de la Patrona del Cuerpo, la Virgen del Pilar, al que asistieron las principales autoridades civiles y militares de la ciudad.

En su intervención, el coronel destacó que los agentes del Instituto Armado han trabajado “día a día y todos los días” en la seguridad del perímetro fronterizo con Marruecos, en una labor “discreta, pero intensa y difícil”, especialmente durante el verano, cuando se incrementan los intentos de inmigración irregular. “Precisamente cuando más gente está de vacaciones, nosotros trabajamos más que nunca, con la mayor profesionalidad y con absoluto respeto a las leyes vigentes”, subrayó Rueda, quien recordó que en los últimos meses han sido detenidos siete patrones de embarcaciones por intentar introducir migrantes en la ciudad de forma clandestina.

Operaciones antiterroristas y contra el crimen organizado

El jefe de la Guardia Civil en Melilla resaltó también la participación de efectivos melillenses en varias operaciones antiterroristas desarrolladas tanto en la ciudad como en otros puntos de España. Entre ellas, citó la operación que permitió desarticular al principal elemento de propaganda de Daesh a nivel mundial, en la que los guardias civiles de Melilla tuvieron “una participación muy importante”, así como otra que culminó con la detención en Barcelona de un radicalizado que planeaba un envenenamiento masivo.

En el ámbito de la lucha contra el crimen organizado, Rueda informó de la desarticulación de cinco organizaciones criminales con ramificaciones en Melilla, Málaga, Murcia y Barcelona. Además de las detenciones, subrayó la importancia de neutralizar los circuitos de blanqueo de capitales de estas redes, con la incautación de bienes valorados en más de 16 millones de euros.

Intervenciones en frontera y puerto

El coronel destacó asimismo las actuaciones llevadas a cabo en la frontera de Beni Enzar y en el puerto comercial, donde se ha logrado intervenir cerca de media tonelada de hachís en diferentes operaciones e inspecciones, tanto a la entrada como a la salida de la ciudad, en vehículos y embarcaciones.

Protección a los más vulnerables y servicios humanitarios

En su discurso, Rueda puso en valor las actuaciones encaminadas a proteger a las personas más vulnerables, entre ellas la liberación de cinco víctimas de trata de seres humanos y la detención en Valencia de un individuo investigado por pornografía infantil, que había acosado a una menor melillense. “Fuimos a Valencia a detenerlo y a evitar que acosara a más niñas. Porque no lo duden los malos: iremos desde Melilla hasta donde sea para proteger a nuestros menores”, afirmó con contundencia.

Finalmente, el coronel quiso destacar los servicios humanitarios realizados por los agentes durante el último año, entre ellos maniobras de reanimación en la frontera de Beni Enzar, la atención a una persona con ideas suicidas en la playa y, sobre todo, los rescates en el mar, gracias a los cuales “19 personas siguen con vida y lo pueden contar”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€