La nueva herramienta ya está disponible a través de la Sede Electrónica desde el 4 de julio
La Guardia Civil ha puesto en marcha en Melilla y el resto del territorio nacional un nuevo sistema de denuncia telemática completa, que permite a la ciudadanía formular denuncias sin necesidad de acudir físicamente a una instalación oficial. Esta medida se enmarca dentro del proceso de modernización tecnológica del Cuerpo y busca facilitar el acceso a los servicios policiales, especialmente en zonas rurales o de difícil acceso.
El anuncio ha sido realizado este miércoles por el coronel jefe de la Comandancia de Melilla, Jesús Rueda Jiménez, durante una presentación a medios locales en la que ha estado presente también la delegada del Gobierno. La exposición incluyó una demostración práctica del procedimiento para interponer denuncias a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil.
Hasta ahora, las denuncias online debían ser ratificadas de forma presencial. Sin embargo, con el nuevo sistema, la tramitación es íntegra y válida mediante el uso del certificado digital a través del sistema Cl@ve, lo que permite acreditar la identidad del denunciante y garantizar la seguridad jurídica del proceso.
¿Qué se puede denunciar?
En esta primera fase, el sistema permite presentar denuncias por cinco delitos penales: daños, hurtos, sustracción de vehículos, robos en interior de vehículos y fraudes con tarjetas bancarias u otros medios de pago electrónico. Además, se incluyen dos procedimientos administrativos: pérdida o extravío de documentación y localización de documentación personal.
Una vez enviada la denuncia a través de la Sede Electrónica, será revisada por la Oficina Nacional de Recepción Electrónica de Denuncias (ON-RED), un nuevo centro operativo de la Guardia Civil ubicado en la sede del INCIBE en León y activo las 24 horas, todos los días del año. Está atendido por guardias civiles especialistas en esta materia.
Cita previa en todos los Puestos
Otra de las mejoras destacadas es la ampliación del sistema de cita previa a la totalidad de los Puestos de la Guardia Civil en España. Desde ahora, cualquier ciudadano puede reservar una cita para realizar trámites no urgentes, como la presentación presencial de denuncias, a través de la web oficial (www.guardiacivil.es), por teléfono, de manera presencial o mediante la App Cita Previa AGE.
Este sistema, que se implantó en 2021 y se ha extendido progresivamente, permite reducir tiempos de espera, evitar aglomeraciones y mejorar la atención personal. No obstante, se recuerda que en casos de urgencia o delitos graves (como violencia de género, robos con violencia o delitos en curso), la recomendación sigue siendo acudir directamente al Puesto más cercano o llamar al 062.
Oficinas móviles para acercarse a la ciudadanía
Dentro de esta estrategia de modernización y cercanía, la Guardia Civil también ha potenciado las OMAC (Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano), unidades móviles que actúan como Puestos itinerantes para prestar servicio en eventos masivos, rutas como el Camino de Santiago o situaciones de emergencia como la DANA de Valencia. Actualmente existen 21 OMAC operativas, y se prevé su ampliación con 40 nuevas unidades en los próximos años, una por cada comandancia.
Con estas herramientas tecnológicas y móviles, la Guardia Civil reafirma su compromiso de proximidad, agilidad y eficacia en la atención al ciudadano, adaptándose a los nuevos tiempos sin renunciar a su presencia territorial tradicional.