La consejera de Cultura, Fadela Mohatar, presentó ayer la programación de actividades de la XXX Semana del Libro de Melilla que lleva por título "Vientos del libro, aires de sueños" y que recoge, como novedad, que la Feria del Libro se realizará del 30 de mayo al 2 de junio en la calle O´Donnell e incluirá talleres y la presentación de nuevos títulos. Para esta edición de la Semana del Libro, se han previsto actividades como la campaña de animación a la lectura, teatro mágico, la conferencia que sobre Cervantes ofrecerá el catedrático José Manuel Lucía, una nueva edición de Fórum Mediterráneo y la yincana de "El gran escape II". La Semana abarca del 3 de abril al 2 de junio. Melilla se suma un año más a la celebración de la Semana del Libro con una más que completa programación de actividades en su treinta edición que presenta algunas novedades, como desveló la consejera de Cultura, Fadela Mohatar.
Feria del libro
Así, anunció la consejera que a petición de los libreros, se ha decidido cambiar la fecha y lugar de desarrollo de la Feria del Libro, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 2 de junio. El lugar escogido será la zona peatonal de O´Donnell y Héroes de España.
Se espera que al coincidir con el fin de semana y con una previsible mejoría de la climatología, sea mayor la afluencia de público. "Por las mañanas se harán talleres con los centros escolares y por las tardes se han previsto actividades como la presentación de libros con la participación de los autores", comentó Mohatar. Confirmó la presentación de dos libros, uno a cargo de Nieves Muriel y otro del escritor Curro Cañete. La consejera dijo que están en contacto con asociaciones y entidades culturales para que propongan una tercera presentación.
Actividades
Entre las actividades previstas durante esta Semana del Libro se incluye una nueva edición de la escape room "El Gran escape II: El laboratorio secreto", una especie de yincana en la Biblioteca Pública a desarrollar del 21 al 30 de abril y del 5 al 7 de mayo. Los acertijos y pruebas a superar por los equipos, compuestos por cinco miembros, estarán relacionados con la literatura y la ciencia. La inscripción se puede realizar en la web granescapemelilla.com.
Otra de las novedades es que el 20 de abril, a las 20:30 horas y en el Salón Dorado del Palacio de la Asamblea, se ha previsto que el catedrático de Filología Romántica y comisario de la exposición "Quijotes por el mundo" que acoge hasta el día 30 el Hospital del Rey, José Manuel Lucía Megías, ofrezca una charla sobre la presentación que hizo en la Biblioteca Nacional del "Quijote universal", una publicación que recoge las 700 lenguas y dialectos en los que ha sido traducido la obra del inmortal de Cervantes. Una de las lenguas es Tamazight, fragmento que se leerá en el acto.
La Biblioteca pública continuará con su campaña de animación a la lectura y actuaciones de teatro mágico; y el Palacio de Congresos acogerá el 28 y 29 de abril, a las 20:30 horas, el espectáculo literario Te canto a versos.
Fórum Mediterráneo
La sala de ensayos del Kursaal, acogerá el 27 de abril una nueva edición de Fórum Mediterráneo, que contará con tres mesas de trabajo: "Cálamo y pincel. Estética y percepción de la ciudad de los libros"; "Pasajes de la memoria. .Biografiar el tiempo, focalizar la imagen, batir las emociones", y "Representaciones históricas de las fronteras meridionales".