La Federación Melillense de Fútbol y la Consejería de Igualdad firman el convenio de colaboración ‘Ellas también juegan’

La Liga de Fútbol Femenino de fútbol sala, 'Ellas también juegan', ha contado con la participación de 200 niñas en Melilla. Se ha firmado un convenio de colaboración entre la Consejería de Igualdad y la Federación Melillense, con una aportación económica de 15.000 euros. El proyecto incluye una Liga Escolar, jornadas de tecnificación, campañas de sensibilización y formación de entrenadoras. La iniciativa busca promover el fútbol femenino e impulsar la igualdad entre hombres y mujeres a través del deporte.
LIGA ESCOLAR FEMENINA 2

Unas 200 niñas en edad escolar han participado este año en la Liga de Fútbol Femenino de fútbol sala, dentro del programa ‘Ellas también juegan’, organizado por la Federación Melillense, con el apoyo económico de la Consejería de Igualdad. Para ello, este martes se ha firmado un convenio de colaboración entre Marta Fernández de Castro, titular de la Consejería de Igualdad, y José Carlos Martínez, presidente de la Fundación Sociocultural y Deportiva de la citada Federación. Este acuerdo supone una aportación económica de 15.000 euros por parte de la Consejería.

El proyecto ‘Ellas también juegan 2024’ incluye la celebración de una Liga Escolar de Fútbol Femenino para formar a jóvenes jugadoras de 6 a 12 años de edad, pertenecientes a los colegios y clubes de la Ciudad. También contempla el diseño y realización de jornadas de tecnificación mediante la organización de campus de fútbol con 200 niñas participantes.

Además, se ha llevado a cabo una campaña de información y sensibilización sobre el fútbol femenino en las escuelas, durante los meses de octubre y noviembre en todos los colegios. Esta campaña tiene como objetivo dar a conocer los valores y la cultura de este deporte a los más jóvenes mediante charlas en las que participará la campeona del mundo de fútbol playa y seleccionadora.

El convenio también incluye la formación de entrenadoras y el desarrollo de una metodología de entrenamientos adecuada al nivel y edad de las jóvenes jugadoras en la Liga Escolar Femenina, utilizando instrumentos didácticos específicos.

Este acuerdo se enmarca en la colaboración que la Ciudad contempla para fomentar actividades educativas y de sensibilización, especialmente entre los más jóvenes, con el objetivo de reforzar el principio de igualdad.

Por su parte, la Fundación Sociocultural y Deportiva busca promover el fútbol femenino e impulsar la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres a través de este deporte.

 

 

Loading

avatar de autor
Antonio Calderay

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€