La Federación Española de Baloncesto y el Diario Marca entregaron este pasado jueves el Premio Leyenda, a título póstumo, al melillense Javier Imbroda Ortiz, en la IV Gala del baloncesto español que se celebró en el malagueño Castillo de Gibralfaro. La entidad que preside Jorge Garbajosa ha querido tener un recuerdo muy especial para el melillense que más lejos ha llegado en el deporte nacional e internacional.
Salvadora Acosta, viuda de Javier Imbroda, y sus hijos, Javi y Pablo, recogieron junto a Isa Sánchez los dos Premios Leyenda de la noche. «Supone un gran orgullo para nosotros, estamos muy orgullosos por nuestro marido y padre. Muchas gracias a todos los que hacéis que Javier siga presente entre nosotros, y a él decirle que le echamos muchísimo de menos», resaltó Acosta.
La IV Gala del Baloncesto Español contó con la asistencia de más de 300 invitados en una velada en la que se premió a figuras destacadas del baloncesto nacional e internacional, como los hermanos Willy y Juancho Hernangómez, Alba Torrens, Raquel Carrera, el fallecido Javier Imbroda, la estrella eslovena Luka Doncic y el seleccionador estadounidense Steve Kerr.
Javier Imbroda falleció el 2 de abril de 2022 con 61 años, por culpa de un cáncer que le fue diagnosticado en 2016 y del que recayó en 2021.
El melillense tuvo una larga trayectoria deportiva que lo convirtió en un referente del baloncesto español. Así, participó en la preparación de la selección de Lituania para los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, y a continuación hizo subcampeón de la ACB al Unicaja de Málaga, aunque antes había ascendido al Maristas Málaga a la ACB. Después de diez años vinculado a la entidad malagueña, dirigió al Caja San Fernando de Sevilla, al Real Madrid y a la Selección Española.
Con la Selección Nacional consiguió una medalla de bronce en el Europeo en Turquía durante su primer año, y en el Mundial de Indianápolis se consiguió el hito histórico de ganar a Estados Unidos en competición oficial.
Con 605 partidos en la ACB es el sexto entrenador con más partidos dirigidos en esta competición. Le anteceden en la lista Aíto García Reneses (1077), Pedro Martínez (en activo), Manel Comas (745) y Luis Casimiro y Salva Maldonado.
Además, fue elegido mejor entrenador de la Liga ACB en las temporadas 1994-1995 y 1998-1999 por la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB).
Javier Imbroda fue doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga, Máster en alta dirección de empresas del Instituto San Telmo y diputado autonómico de Cs por la provincia de Málaga, circunscripción por la que fue cabeza de lista en las elecciones del 2 de diciembre de 2018.
El 22 de enero de 2019 tomó posesión como consejero de Educación y Deporte del Ejecutivo de coalición conformado por PP-A y Ciudadanos (Cs) y presidido por Juanma Moreno, pero antes ya tenía experiencia en formar parte de un equipo de gobierno dirigido por el PP, ya que en julio de 2011 fue nombrado como nuevo director del Área de Deportes del Ayuntamiento de Málaga, regido por el popular Francisco de la Torre.
Además, creó la Fundación Javier Imbroda, que atiende diariamente a niños con el deporte como herramienta de inclusión y que puso en pie con sus propios recursos, sin ayudas ni subvenciones públicas. Ejerció como ponente en numerosos foros universitarios, sociales y empresariales sobre dirección y liderazgo.