La Federación de Servicios Públicos de UGT denuncia que la empresa Televida, contratada por el IMSERSO para prestar Ayuda a Domicilio y Teleasistencia a las personas que se encuentran en situación de Dependencia y que tiene más de un centenar de trabajadoras, "no paga el Plus de Residencia que se abona en Melilla, … …lo cual supone un perjuicio para las mismas de un 25% de su Salario Base mensual, estamos hablando de importantes cantidades de euros por trabajadora, en relación a sus menguados contratos de trabajo, y que al cabo del año supone que la empresa se ahorre miles de euros".
Señalan que mientras el presidente de la Ciudad habla de trabajar para que los empleados públicos cobren el 100% del Plus de Residencia, "cuestión que defendemos y que forma parte de nuestras reivindicaciones, otra Administración Pública como es la Central en uno de sus servicios públicos externalizado, va en la dirección contraria, y no abona ni siquiera el 25% del Plus de Residencia a las trabajadoras".
El sindicato considera la actitud de Televida de "vampirismo, que solo se preocupa de aumentar su cuenta de ahorro a costa del sudor y sacrificio de las trabajadoras, por ello desde el sindicato no vamos a parar hasta conseguir que se les abone a las mas de cien trabajadoras el 25% del Plus de Residencia".
Aseguran que "alguien con sentido común, debería de poner fin a esta situación tan injusta, porque Televida se acoge en esta ciudad a todos los beneficios que le reporta la fiscalidad de Melilla, por eso FSP-UGT exige que también abone el Plus de Residencia retribuyendo con el 25% del Salario Base, concepto correspondiente a Ceuta y Melilla". Añade además el sindicato de que "tiene sospechas" sobre que Televida "pudiera estar incumpliendo el Pliego de Condiciones por el que le fue adjudicado al servicio", por lo que anuncia que iniciarán una investigación.