La DGSI destaca en el I Encuentro de Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

Enrique Bohórquez en el curso

La Dirección General de la Sociedad de la Información (DGSI) ha sido protagonista en el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato Ciudad Autónoma de Melilla, organizado por la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Igualdad. El evento, que se ha celebrado este miércoles en el Hotel Melilla Puerto, bajo el lema “La innovación en tecnología para proteger y servir a la ciudadanía”, ha servido de plataforma para presentar las últimas novedades en aplicaciones móviles desarrolladas por la DGSI. El encuentro ha abordado temas cruciales en ciberseguridad y gestión de datos a través de ponencias especializadas para profesionales por la mañana y con sesiones abiertas al público por la tarde.

El evento ha contado con una destacada presencia de la DGSI a través de dos stands informativos. Por un lado, se ha montado un stand con las últimas aplicaciones móviles de la Ciudad Autónoma de Melilla (CAM).

Los asistentes han podido descubrir y descargar estas nuevas apps que la DGSI ha puesto a disposición de la ciudadanía.

Según ha explicado el departamento que dirige Pablo Martínez Catalán, estas herramientas simplifican trámites esenciales, permitiendo la obtención de certificados de viaje y empadronamiento en dispositivos móviles, así como la gestión de citas previas en las oficinas de Atención al Ciudadano.

A su vez, también han dispuesto un stand sobre ciberseguridad, en el que expertos de la DGSI han ofrecido asesoramiento y recomendaciones prácticas en materia de ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer la protección digital de los ciudadanos y promover una cultura de seguridad en línea.

Este I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato, organizado por la Consejería de Presidencia, Administraciones Públicas e Igualdad que lidera Marta Fernández de Castro, ha presentado un programa completo y diverso.

Por la mañana, han llevado a cabo ponencias especializadas dirigidas a profesionales, que trataban sobre la ciberdelincuencia, la protección del correo en el entorno de las fuerzas y cuerpos de seguridad, a cargo de David Lumbreras; la seguridad de las organizaciones, con la ponencia de Luis Miguel Garrido; y la inteligencia artificial aplicada a la gobernanza de datos, con voz para Juan Gálvez.

Por la tarde, el evento abrió sus puertas al público general, con un enfoque en el empleo, las oportunidades formativas y la conexión con el mercado laboral en el sector tecnológico y de ciberseguridad, en este caso con la intervención de Luis González Quero.

La jornada culminó con la esperada ponencia “Wild Wild West 2.0” a cargo de Luis Pablo del Árbol, experto en ciberseguridad.

La Dirección General de la Sociedad ha destacado el compromiso de la Ciudad Autónoma de Melilla con la modernización y la seguridad digital con este I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€