La Delegación del Gobierno mantiene el refuerzo del perímetro fronterizo de Melilla por tierra y aire

La delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, reunida con los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en nuestra ciudad

La Delegación del Gobierno en Melilla mantiene desde la noche del lunes un refuerzo de la vigilancia y el control de todo el perímetro fronterizo tanto por tierra como por aire mediante el helicóptero de la Guardia Civil, que desde esa tarde intensificó su actividad como prevención. En rueda de prensa, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, anunció la creación de un Centro de Coordinación (Cecor) en el que estarán integrados no solo la Jefatura Superior de Policía, la Comandancia de la Guardia Civil y la Policía Local, sino también el Ejército a través de la Comandancia General de Melilla (Comgemel). La delegada explicó que, por ahora, no se ha tomado una decisión respecto a la participación que podrían tener las Fuerzas Armadas.
En este sentido, explicó que mantuvo reuniones tanto el lunes como ayer con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado “para ver todos los escenarios posibles”, desde una participación en el perímetro fronterizo, e incluso por la zona del Dique Sur, donde ayer de madrugada se produjo una entrada irregular.
Efectivos militares podrían, por lo tanto, llevar a cabo “algún tipo de vigilancia y posible apoyo logístico”, y se ha analizado con Policía y Guardia Civil cuáles son los dispositivos que podrían utilizarse y cuál podría ser la participación de Defensa, algo que se va a examinar de manera conjunta en la reunión del Cecor.
Por el momento, la Delegación del Gobierno desconoce cuántos refuerzos podrían llegar a Melilla de los que ha anunciado el Ministerio del Interior y, aunque aseguró que habrá “una dotación extra”, dio por hecho que el “número importante deberá ir a Ceuta porque ahora tienen un problema grave que deben atajar” y requiere “muchos efectivos”.
“En Melilla la situación es más de prevención y de vigilancia”, aclaró la delegada del Gobierno tras dejar claro que la realidad que está viviendo Ceuta “es bastante diferente” a la de Melilla, habida cuenta que la entrada irregular que se registró ayer de madrugada en el Dique Sur “es algo que ha estado sucediendo durante varios días y semanas” como “pequeños intentos”.
“Hemos tenido esta entrada hoy [por ayer], pero el perfil es totalmente diferente. Lo nuestro sí es más una cuestión migratoria y vamos a proceder como en otras ocasiones”, agregó Sabrina Moh, según la cual el “episodio” que ha habido en Melilla “no tiene esa vinculación con lo que está sucediendo en Ceuta”.

Llamamiento a la calma
Por ello, hizo un llamamiento a la calma y aseguró que están “prevenidos por cualquier situación que pudiera suceder”, razón por la que se va a crear el Cecor, de manera que se puedan coordinar las actuaciones necesarias.
“Tanto Ceuta como Melilla somos territorios tan españoles como cualquier otro del país. Nuestro Gobierno está poniendo todos los medios oportunos y necesarios para que la tranquilidad vuelva a Ceuta y Melilla pueda contar con esa prevención y vigilancia ante una posible situación parecida”, agregó.
De hecho, insistió en que se trata de una “situación excepcional y extraordinaria que requiere medidas excepcionales y extraordinarias”, algo que “el Gobierno de España tiene bastante claro”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€