Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

A través del desarrollo de unas ponencias que se enmarcan en la Campaña Militar Modelo de Ciudadanía y dentro del Plan de Mejora Continua 2014

La Delegación de Defensa analiza los acosos laborales, sexuales y por razón de sexo

melillahoy.cibeles.net fotos 1363 PONENCIA 1

En el marco de la Campaña "Militar Modelo de Ciudadanía", y dentro del Plan de Mejora continua 2014 del Sistema EFQM de Calidad de la Administración General del Estado de la que posee el Sello a la Excelencia (+300) otorgado por la Agencia de Evaluación, la Delegación de Defensa en Melilla ha venido desarrollando, entre los años 2014/2015 una serie de ponencias en las diferentes unidades de la comandancia general sobre los factores psicosociales del acoso.

Las ponencias se estructuran en tres apartados que corresponden al acoso laboral, acoso sexual y por razón de sexo.

Conclusiones
Los dos primeros puntos desgranan una serie de apartados como son la definición, características del acoso, conductas consideradas acoso, legislación actual sobre los distintos tipos de acoso intentando reflejar la civil y la militar, tipificación del delito, causas principales que provocan el acoso, procedimiento a seguir al presentarse una denuncia por acoso, políticas de prevención y compromisos de la Administración.

En el último punto se llegan a unas conclusiones de las dos formas de acoso y a unas generales de compromiso por parte del Ministerio de Defensa.

La exposición de la ponencia plantea que estos factores psicosociales son una de las principales causas de IT, Incapacidades Temporales, en el mundo laboral actual y así como hacer conocer, comprender y usar cuál es el protocolo marcado por la Administración General del Estado para estos casos y como la legislación en poco tiempo ha incluido estas figuras de acosos en el Código Penal con faltas muy graves que incluye penas de prisión. Como conclusión, se presenta la Prevención de estas situaciones dentro del entorno laboral como la mejor manera de evitar cualquier tipo de acoso, haciendo uso, llegado el momento, del "Comité Asesor para situaciones de acoso", herramienta de asesoramiento para los casos potenciales

Loading

Redacción

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€