Categorías: Editorial

La criminalidad y la reapertura de la frontera

La buena racha de Melilla, en cuanto a criminalidad se refiere, se ha terminado en cuanto la frontera ha vuelto a estar operativa. Esta es la primera conclusión que muchos sacaron en las redes sociales en cuanto el Ministerio del Interior dio a conocer el balance del segundo trimestre y se comprobó cómo nuestra ciudad, después de varios trimestres encadenando descensos en los delitos, cambiaba la tendencia registrando una subida.
El comentario generalizado relacionaba ese aumento de las infracciones penales entre enero y junio con la reapertura de la frontera, que tuvo lugar a mediados de mayo. Una teoría que sumaba enteros entre los que recordaban que el balance de criminalidad del primer trimestre había cerrado con un descenso del 10,1%, al igual que los anteriores desde el cierre de la frontera con el inicio de la pandemia. La subida del 4,4% que se ha producido en el segundo trimestre después supone un empeoramiento de la situación delictiva en Melilla en 14,5 puntos en sólo tres meses.
El Sindicato Unificado de Policía (SUP) cree que puede haber relación entre esa subida de los delitos y el hecho de que la frontera haya abierto en ese periodo en el que se produce el repunte, pero no porque esas infracciones las cometan personas procedentes del país vecino, porque no hay que olvidar dos cuestiones. Una, que el tránsito fronterizo que ahora tenemos no es como el de antaño, sino que las personas de Marruecos que pasan a Melilla por la frontera deben hacerlo con un visado y en una situación documental muy tasada.
Y dos, y no menos importante: que en Melilla también tenemos nuestros “delincuentes autóctonos”, por desgracia, como en muchos sitios. Si no fuera así, los balances de criminalidad anteriores al último habrían quedado a cero mientras la frontera estuvo cerrada, cosa que no ocurrió porque la delincuencia cero es una utopía. Un mayor refuerzo del número de agentes podría ayudar a que ese aumento de la criminalidad no se consolide en próximos balances.

Acceda a la versión completa del contenido

La criminalidad y la reapertura de la frontera

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace