Con el eslogan “Melilla, la Puerta del Mediterráneo”, se ha presentado en Madrid el V Fórum de Ciudades y Territorios Creativos de España. La ciudad española quiere marcar este año su elemento diferenciador con la presencia de 18 países del Mediterráneo, “quienes revivirán, en el mediterráneo, la creatividad y el comercio ligado al turismo”, como ha declarado Belén Elisa Díaz, directora del Fórum y presidenta de España Creativa. Este año será la ciudad de Melilla la que acoja, durante los días 26, 27 y 28 de Octubre, a los 34 territorios españoles (entre Diputaciones y Autonomías, Cabildos y Ciudades Autónomas) que se han unido a la iniciativa de España Creativa. Todo ello con el objetivo de internacionalizar la cultura española y favorecer la cohesión social entre las comunidades autónomas.
Una de las razones que también hace peculiar a este destino es la mezcla de culturas que conviven en la ciudad. Aquí es donde Juan José Imbroda, Presidente de la Ciudad Autonómica de Melilla, hace hincapié, ya que considera que “las diferentes culturas que se instauran en la ciudad, así como la buena relación que tenemos con nuestro país vecino, Marruecos, hará que este evento se desarrolle con mucho éxito”.
La presentación ha girado en torno al carácter humano de la iniciativa. Una idea muy defendida por la directora del Fórum, quien ha destacado la importancia de la Red de Ciudades y Territorios creativos de España al tratarse de un caso único a nivel mundial y que tiene como meta la recuperación del mundo mágico y rural barrido por la evolución industrial. “España creativa pretende ser un modelo de
innovación y creatividad en la red de territorios en el que el centro de atención sea el hombre con su creatividad y su talento”, apunta la presidenta.
A este encuentro se podrán presentar, hasta el día 15 de Septiembre, todas aquellas ciudades grandes, medianas y pequeñas, así como territorios jurídicamente constituidos, además de empresas y organizaciones no lucrativas, que fomenten la cultura e innovación en el territorio nacional. De todos los candidatos se seleccionarán 20 proyectos, de los cuales solamente uno será el ganador de la Copa España Creativa. Las tres categorías de concurso son: creatividad e innovación económica y tecnológica, creatividad e innovación cultural y artística, o creatividad e innovación social y territorial. “Es un Fórum que quiere dar visibilidad a los diferentes territorios españoles para que entre todos sumemos e incentivemos el progreso”, comenta la directora del Fórum.
En el encuentro se realizarán mesas redondas con materias como la inclusión social, pobreza o cambio climático, y actividades experimentales, como adelanta “el amigo de Melilla”. Así es como se define Antonio López, pintor español, quien hace una alabanza a la ciudad por la gran profundidad humana que la inunda. El pintor, junto a Andrés García Ibáñez, impartirán en Melilla un taller de pintura para aquellos inquietos que quieran participar.