La Consejería de Educación saca a concurso la ayuda para los viajes de estudio

melillahoy.cibeles.net fotos 1118 Viaje de estudios

El Boletín Oficial de la Ciudad recoge las bases de la convocatoria de ayudas organizada por la Consejería de Educación para subvencionar el desarrollo de los viajes de estudio. La partida prevista es de 90.000 euros y se presentan dos convocatorias, una para los centros públicos y concertados desde infantil a estudios universitarios de la ciudad, y una segunda para entidades y asociaciones sociales y culturales. En la categoría de centros docentes la ayuda máxima por alumno será de cien euros, mientras que en las entidades culturales, la ayuda máxima no superará los cuatro mil euros por viaje. El consejero de Educación, Antonio Miranda, anunció que este año se ha decidido presentar una convocatoria pública de ayudas para sufragar parte del coste de los viajes de estudio. Las bases se publicaron ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad. Dijo que se ha reservado una partida de 90.000 euros para estos fines. Se abren dos convocatorias, una de sesenta mil euros para los centros docentes de infantil, primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional e incluso universitarios; y una segunda de 20.000 euros para entidades socioculturales. Se reservarán los diez mil euros restantes para atender cualquier emergencia.

En la categoría de centros docentes, se señala que se concederá una única ayuda a cada colegio por etapa educativa. Los de FP, una sola subvención por el conjunto de ramas profesionales de cada ciclo formativo básico, medio o superior, y los centros universitarios podrán recibir una sola subvención por facultad o escuela universitaria. El plazo de presentación de solicitudes en la Consejería de Educación, utilizando el modelo estándar, es de veinte días a contar desde hoy.

La ayuda correspondiente a cada viaje se determinará dividiendo el crédito disponible en la convocatoria entre el número total de alumnos participantes en todos los viajes previstos, ascendiendo el importe máximo que se conceda por alumnos a la cantidad de cien euros. La resolución, que estudiará un órgano colegiado, se publicará en el Boletín de la Ciudad.

Entidades Culturales
La segunda convocatoria, la de veinte mil euros, está dirigida a entidades socioculturales de la ciudad. Podrán beneficiarse de estas ayudas las personas y entidades tanto públicas como privadas carentes de ánimo de lucro, que realicen habitualmente actividades culturales o educativas destinadas a la ciudadanía melillense. El plazo de presentación de solicitudes también será de veinte días desde hoy. En ella se deben especificar los objetivos generales y específicos que se persiguen con el viaje; una descripción de las actividades a desarrollar durante el mismo, y un calendario de actos.

Las solicitudes de concesión se valorarán conforme a los siguientes criterios: 30 por ciento al interés del proyecto, 10 a la experiencia en el desarrollo de proyectos similares, 30 por ciento al número de beneficiarios y otro treinta a la lejanía del destino. La cuantía de la ayuda se determinará distribuyendo el crédito disponible en proporción a la puntuación obtenida en la evaluación, aunque no se excederán los cuatro mil euros.

Señaló que el año pasado se subvencionó viajes de catorce centros de infantil, primaria y secundaria: Eduardo Morillas, Anselmo Pardo, Buen Consejo, Reyes Católicos, La Salle, Reina Sofía, Enrique Soler, Miguel Fernández, Juan Antonio Fernández, Escuela de Arte, Rusadir, Reina Victoria Eugenia, Leopoldo Queipo y Enrique Nieto. Y también a centros y entidades socioculturales como las parroquias de San Agustín y Santa María Micaela, centros como el de María Inmaculada, algunos sindicatos y la Sociedad Matemática. En 2014 se beneficiaron de estas ayudas unos 800 escolares melillenses, que realizaron viajes a Italia, Reino Unido y Estrasburgo.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€