Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

APDM - ACTIVIDADES

La competición se retrasa hasta el día 21 de este mes

El II Torneo de Futbolín, que estaba previsto se celebrara el domingo día 15 de este mes de noviembre, en la cancha habilitada en Roble´s Arena, se ha retrasado al sábado día 21, ya que el próximo día 15 hay doble sesión deportiva. Por la mañana, a las 12'00 horas, la Unión Deportiva Melilla recibe, en el estadio Álvarez Claro, la visita del Mérida y por la tarde, a las 19'00 horas, el Melilla Baloncesto se enfrenta al Joventut, en el Pabellón Javier Imbroda Ortiz. Este torneo servirá, además de optar a los trofeos que recibirán los tres primeros equipos clasificados, para configurar el cuadro que represente a la APDM en otros torneos y campeonatos que están pendientes de recibir el ok definitivo, toda vez que lo que se pretende es conseguir poner en valor un deporte que en su día contó con un buen número de adeptos en la ciudad que todavía se mantienen a tenor de las consultas que sobre este campeonato se vienen recibiendo tanto en la secretaría general de la APDM, como directamente a muchos de los asociados.

Es preciso constar que, al igual que ocurre en cuantas actividades lleva a cabo la asociación, se ha invitado a formar equipo a los presidentes de las federaciones melillenses de Fútbol, Diego Martínez, y de Pesca y Casting, Víctor Fernández, quienes tendrán opción a poder conseguir alguno de los trofeos en litigio.

Los miembros de la APDM formarán parejas al igual que el otro equipo que bajo la denominación de Amigos de Protos, estará encabezado por el representante de la firma en nuestra ciudad, Carlos Hoyo Lao que, por segundo año consecutivo, no ha dudado en responder positivamente a la propuesta de la Asociación de la Prensa Deportiva de Melilla, evidenciando con ello el apoyo que se presta tanto a equipos como a eventos de carácter deportivo en general.

Futbolín español

El campeonato, que contará también con la colaboración de la firma El Pozo, como ya se ha explicado en numerosas ocasiones, se jugará con el conocido como futbolín español y, de acuerdo con la normativa reinante. Es decir será en una mesa especial sobre la cual ejes transversales con palancas con forma de jugador son girados por los jugadores para golpear una pelota. Este modelo español es diferente al inicial inglés, ya que mientras que el fútbol de mesa internacional tiene jugadores con las piernas juntas, el español tiene las piernas separadas, y fue inventado por un gallego llamado Alejandro Finisterre.

Loading

Enrique Azaustre

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€