Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Logo de Melilla hoy

La Comisión Islámica de Melilla agradece al presidente de la Ciudad Autónoma su presencia en el rezo colectivo por el Aid El Kebir

El presidente de Melilla participa por primera vez en el rezo por el Aid El Kebir, destacando la normalización de la convivencia y solidaridad, y mostrando apertura para ayudar a refugiados.
Gobierno Pascua

La entidad religiosa ha resaltado que es la primera vez que un presidente acude a este importante acto religioso mientras que Imbroda ha destacado que “tenemos que normalizar lo normal” y ha felicitado a todos los musulmanes melillenses

 

La Comisión Islámica de Melilla (CIM) ha agradecido la presencia del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, en el rezo colectivo por el Aid El Kebir, la Pascua Grande musulmana, que se ha celebrado este lunes por la mañana en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo.

En declaraciones a los medios, el presidente de la entidad religiosa, Farid Abdel-lah, ha destacado que ha sido la primera vez que un presidente melillense acompaña a la comunidad musulmana de Melilla en este importante acto religioso. Imbroda ha acudido junto con otros miembros de su Gobierno, como el vicepresidente primero, Miguel Marín, el consejero de Educación, Juventud y Deporte, Miguel Ángel Fernández, y la consejera de Salud Pública, Bienestar Animal y Políticas Sociales, Randa Mohamed.

Imbroda, por su parte, también ha agradecido la invitación de la CIM al rezo colectivo, y ha justificado su presencia en dicho acto resaltando que “tenemos que normalizar lo que es normal” en Melilla, que es la de acudir a los “eventos públicos importantes” de la ciudad, y ha felicitado la pascua a todos los musulmanes melillenses, a los cuales “les ha deseado lo mejor”.

“Es una fiesta de paz y eso es lo que tenemos que alcanzar entre todos”, ha señalado ante los medios, pidiendo que se ponga fin a las guerras que asolan Ucrania y Gaza.

“Melilla debe ser considerada y vista como una ciudad de la paz y que nos entendemos y hermanamos entre distintas culturas”, ha subrayado, asegurando que este lunes Melilla ha dado “un ejemplo al mundo” en este sentido.

Preguntado por la posibilidad de destinar alguna ayuda para los refugiados palestinos, la primera autoridad melillense ha aseverado que “estamos a disposición del Ministerio de Asuntos Exteriores y de la Dirección General de Cooperación al Desarrollo para que nos soliciten qué podríamos aportar”. “Melilla es una ciudad solidaria y de acogida”, afirma, asegurando que están abiertos a colaborar “en todo lo que haga falta”. “Pero yo creo que ya está bien. Las bombas deben parar, son muchas víctimas y se te rompe el corazón cuando ves a los niños muertos y heridos”, ha recalcado.

Sacrificio

Preguntado por si en Melilla está permitido el sacrificio de animales en viviendas particulares, Imbroda ha argumentado que en la ciudad autónoma “lo que se hace es adaptar la Administración a lo que necesita el ciudadano y se ha preparado todo para que se haga la Fiesta del Sacrificio”. “Nadie se puede escandalizar ni darles vueltas a la ley o a las normas porque entonces no sabes dónde estás viviendo. Quizás en Valladolid, pero aquí no”, arguye al final el popular.

Loading

Miguel Rivas

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€