La Cofradía del Flagelado invita esta noche a rezar a la Esperanza y la Pollinica

melillahoy.cibeles.net fotos 1520 IMG 0188
(Autor: Guerrero)

Pasadas las ocho de la tarde las puertas de la Casa Hermandad de la Cofradía del Flagelado, en Batería Jota, abrirán sus puertas para recibir a los cientos de melillenses que en los últimos años acuden la noche previa al Domingo de Ramos a echar un vistazo de cerca al trono de la Pollinica y rezar a la magnífica imagen de Nuestra Señora de Gracia y Esperanza que los recibirá con toda su candelería encendida, preludio de la Semana Santa melillense que arrancará unas horas después. El hermano mayor de la cofradía, Francisco Ramos, invita a los melillenses a acercarse en esta noche previa al Domingo de Ramos. Explicó el hermano mayor de la Cofradía de Batería Jota, que los dos tronos que procesionarán en la mañana del Domingo de Ramos "están ya preparados, a la espera de los últimos toques y de que este sábado complementos los adornos florales". La idea es que al anochecer pueda estar todo listo para una larga noche de nervios previa a la salida procesional con la que se abre la Semana Santa melillense.

A las ocho de la tarde se encenderá la candelería de la virgen de la Esperanza y con las puertas cerradas, los integrantes de la cofradía vivirán un momento íntimo de oración en recuerdo de todos aquellos compañeros y familiares que ya no están, y para rogar porque la Semana Santa de Melilla brille con su esplendor habitual. La banda de cornetas interpretará dos temas procesionales.

Después, se abrirán las puertas de la Casa Hermandad, para permitir el paso a las cientos de personas que desde hace unos años acuden a esta cita de la tarde previa al Domingo de Ramos y comprobar, de cerca, la belleza de las tallas y cómo los tronos se preparan para la primera salida procesional del año. "Esto fue algo que empezamos sólo con la junta de gobierno, con ocasión del encendido de la candelería, y muy gratamente esto nos ha superado y son cientos los melillenses que acuden a ver a la Esperanza", dijo.

Domingo de Ramos
Manifestó Francisco Ramos que este año no se espera tener problemas por falta de portadores. "Hasta ayer teníamos 160 portadores confirmados, con las túnicas entregadas y todo y si Dios quiere y el tiempo no lo impide, saldremos a la calle".

El número de portadores permitirá que los pasos salgan sin dificultad. Ello ha sido posible gracias a que este año se desmontaron los tronos y se les rebajó en unos 160 kilos el peso a cada uno, con lo que el trono de la Virgen de la Esperanza ha pasado de precisar de entre 95 y 100 portadores a unos 85. El de la Pollinica, que desde hace unos años se limita a Cristo sobre la mula, también precisará sólo unos 70 portadores.

El hermano mayor de la Cofradía del Flagelado se muestra ilusionado por esta Semana Santa y porque son muchos los jóvenes que se han acercado a la hermandad mostrando su compromiso por sacar a la calle a los santos titulares de la Cofradía de Batería Jota. "Hemos tenido que poner el tope mínimo de edad en los 17 años, porque aunque hay mucha gente joven, necesitamos que puedan soportar las horas de procesión", dijo. También indicó que por segundo año, los penitentes y portadores no se cubrirán la cara, sino que lucirán las nuevas túnicas que se van adquiriendo poco a poco y que conserva el color morado de la Cofradía y el escudo de la misma en el pecho.

El palio de la Virgen, entre las novedades
En cuanto a las novedades de este año, señaló que la Virgen de la Esperanza estrena un nuevo fajín donado por un bordador de la península, al tiempo que los penitentes lucirán las nuevas túnicas. El Jueves Santo la Virgen del Mayor Dolor estrenará su nuevo palio, incompleto por el momento, pero sí que ya luce con toda su belleza en el techo y bambalinas. Además saldrá con doce varales en vez ocho como hasta ahora.

Otra novedad de este año es que se ha introducido un cambio en el recorrido y es que tras la salida de la casa hermandad, los tronos, tanto el Domingo de Ramos, como el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección seguirán por la calle General Castaños, por la puerta del antiguo acuartelamiento de Regulares, para enlazar con Juan de Lanuza. La Pollinica, dijo, no faltará a su cita con el Parque Hernández.

El deseo de Francisco Ramos para esta Semana Santa, "egoístamente, que salgan mis titulares a la calle, que el Mayor Dolor no se quede encerrada, y después, que todas las cofradías de Melilla salgamos, que hagamos sin problemas nuestra estación de penitencia y que Melilla nos acompañe, porque llevamos un año esperando para salir, y esta es la ilusión de todos".

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€