Categorías: Economía

La Ciudad y la CEME defienden la implantación de una Cámara de Comercio para la captación de fondos para Melilla

“La Cámara de Comercio no se debió de perder nunca”, asegura tajante el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, que achaca el cierre de la antigua a una situación de “quiebra económica”

 

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME) han defendido este martes la implantación de una nueva Cámara de Comercio en Melilla tras el cierre de la antigua en 2016 por la precaria situación económica por la que atravesaba la entidad.

En declaraciones a los medios, tanto el consejero de Economía y Comercio, Miguel Marín, como el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, han subrayado la importancia del papel que desempeña una institución como la Cámara de Comercio para la recepción de fondos europeos para Melilla.

Es por ello por lo que desde el Gobierno local están trabajando en elaborar un proyecto “lo suficientemente atractivo” para que se apruebe la instalación de dicho organismo en la ciudad autónoma.

“Las cámaras de comercio están desarrollando a lo largo de toda la geografía española un trabajo extraordinario en pro del desarrollo económico de esas regiones donde están implantadas, y llevan a cabo un trabajo de intermediación de fondos europeos que gestiona la propia Cámara de Comercio y que afecta al tejido productivo de cada una de esas regiones”, ha explicado Marín, que entiende que Melilla también tiene que beneficiarse de “esa situación que se está dando en todas las regiones donde están implantadas todas las Cámaras de Comercio”.

Ha asegurado que, para conseguir dicho fin, cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de España.

“No se debió de perder nunca”

Por su parte, el presidente de la CEME se ha mostrado tajante respecto a esta cuestión, y cree que la Cámara de Comercio de Melilla, que echó la persiana debido a una situación de “quiebra económica”, “no se debió de perder nunca”.

“Haber perdido una edificio tan emblemático como ha sido la Cámara de Comercio nos sabe mal a los empresarios”, reconoce, aunque se muestra aliviado con el hecho de que el antiguo edificio lo mantiene la Ciudad Autónoma.

Así, ha coincidido con el titular de Economía y Comercio en que se instaure una nueva Cámara de Comercio en la ciudad para que se puedan captar aquellos fondos europeos que desde la CEME u otra organización empresarial no pueden alcanzar.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad y la CEME defienden la implantación de una Cámara de Comercio para la captación de fondos para Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

3 horas hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

3 horas hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

3 horas hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

3 horas hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

3 horas hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

3 horas hace