Categorías: Economía

La Ciudad y la CEME defienden la implantación de una Cámara de Comercio para la captación de fondos para Melilla

“La Cámara de Comercio no se debió de perder nunca”, asegura tajante el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, que achaca el cierre de la antigua a una situación de “quiebra económica”

 

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME) han defendido este martes la implantación de una nueva Cámara de Comercio en Melilla tras el cierre de la antigua en 2016 por la precaria situación económica por la que atravesaba la entidad.

En declaraciones a los medios, tanto el consejero de Economía y Comercio, Miguel Marín, como el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, han subrayado la importancia del papel que desempeña una institución como la Cámara de Comercio para la recepción de fondos europeos para Melilla.

Es por ello por lo que desde el Gobierno local están trabajando en elaborar un proyecto “lo suficientemente atractivo” para que se apruebe la instalación de dicho organismo en la ciudad autónoma.

“Las cámaras de comercio están desarrollando a lo largo de toda la geografía española un trabajo extraordinario en pro del desarrollo económico de esas regiones donde están implantadas, y llevan a cabo un trabajo de intermediación de fondos europeos que gestiona la propia Cámara de Comercio y que afecta al tejido productivo de cada una de esas regiones”, ha explicado Marín, que entiende que Melilla también tiene que beneficiarse de “esa situación que se está dando en todas las regiones donde están implantadas todas las Cámaras de Comercio”.

Ha asegurado que, para conseguir dicho fin, cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de España.

“No se debió de perder nunca”

Por su parte, el presidente de la CEME se ha mostrado tajante respecto a esta cuestión, y cree que la Cámara de Comercio de Melilla, que echó la persiana debido a una situación de “quiebra económica”, “no se debió de perder nunca”.

“Haber perdido una edificio tan emblemático como ha sido la Cámara de Comercio nos sabe mal a los empresarios”, reconoce, aunque se muestra aliviado con el hecho de que el antiguo edificio lo mantiene la Ciudad Autónoma.

Así, ha coincidido con el titular de Economía y Comercio en que se instaure una nueva Cámara de Comercio en la ciudad para que se puedan captar aquellos fondos europeos que desde la CEME u otra organización empresarial no pueden alcanzar.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad y la CEME defienden la implantación de una Cámara de Comercio para la captación de fondos para Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 4 de febrero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

Imbroda admite “no tener ni idea” de lo que va a pasar con la aduana comercial de Melilla

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, expresó su preocupación por la falta de avances…

5 horas hace

Morenín: “Felicito al Futsi por la victoria, pero volveremos”

Gonzalo Iglesias Morenín, técnico del Melilla Torreblanca, analizó la derrota ante el Futsi Atlético, destacando…

18 horas hace

David Cabello: “Hemos ganado por mérito propio, hay que tener los pies en el suelo y seguir creciendo”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó el esfuerzo colectivo tras su victoria sobre…

19 horas hace

1-7. El Nueva Era MFS recibe un duro correctivo en casa

El conjunto filial del Córdoba fue un vendaval El Nueva Era Melilla Fútbol Sala realizó…

19 horas hace

Rusadir y Peña Real Madrid firman tablas

LOS DE MOHA DOVER EMPATAN EN ALMERÍA Y LOS MADRIDISTAS EN CASA El MCD Peña…

19 horas hace