Categorías: Economía

La Ciudad y la CEME defienden la implantación de una Cámara de Comercio para la captación de fondos para Melilla

“La Cámara de Comercio no se debió de perder nunca”, asegura tajante el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, que achaca el cierre de la antigua a una situación de “quiebra económica”

 

La Ciudad Autónoma de Melilla y la Confederación de Empresarios Melillenses (CEME) han defendido este martes la implantación de una nueva Cámara de Comercio en Melilla tras el cierre de la antigua en 2016 por la precaria situación económica por la que atravesaba la entidad.

En declaraciones a los medios, tanto el consejero de Economía y Comercio, Miguel Marín, como el presidente de la patronal melillense, Enrique Alcoba, han subrayado la importancia del papel que desempeña una institución como la Cámara de Comercio para la recepción de fondos europeos para Melilla.

Es por ello por lo que desde el Gobierno local están trabajando en elaborar un proyecto “lo suficientemente atractivo” para que se apruebe la instalación de dicho organismo en la ciudad autónoma.

“Las cámaras de comercio están desarrollando a lo largo de toda la geografía española un trabajo extraordinario en pro del desarrollo económico de esas regiones donde están implantadas, y llevan a cabo un trabajo de intermediación de fondos europeos que gestiona la propia Cámara de Comercio y que afecta al tejido productivo de cada una de esas regiones”, ha explicado Marín, que entiende que Melilla también tiene que beneficiarse de “esa situación que se está dando en todas las regiones donde están implantadas todas las Cámaras de Comercio”.

Ha asegurado que, para conseguir dicho fin, cuentan con el apoyo de la Cámara de Comercio de España.

“No se debió de perder nunca”

Por su parte, el presidente de la CEME se ha mostrado tajante respecto a esta cuestión, y cree que la Cámara de Comercio de Melilla, que echó la persiana debido a una situación de “quiebra económica”, “no se debió de perder nunca”.

“Haber perdido una edificio tan emblemático como ha sido la Cámara de Comercio nos sabe mal a los empresarios”, reconoce, aunque se muestra aliviado con el hecho de que el antiguo edificio lo mantiene la Ciudad Autónoma.

Así, ha coincidido con el titular de Economía y Comercio en que se instaure una nueva Cámara de Comercio en la ciudad para que se puedan captar aquellos fondos europeos que desde la CEME u otra organización empresarial no pueden alcanzar.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad y la CEME defienden la implantación de una Cámara de Comercio para la captación de fondos para Melilla

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa este sábado la final de la Liga en la División de Honor

El Club LPV Melilla Femenino de Halterofilia disputa el sábado la final de la Liga…

2 horas hace

El Gobierno afea al PP que cite a Sánchez al día siguiente del funeral de la dana para «tapar sus vergüenzas»

El Gobierno critica la elección del 30 de octubre por el PP para interrogar a…

10 horas hace

El Supremo rechaza enviar a Koldo a prisión provisional tras guardar silencio sobre los fondos «opacos»

El Tribunal Supremo ha rechazado la prisión provisional del exasesor Koldo, imponiendo medidas cautelares. A…

10 horas hace

Ábalos escoge a Carlos Bautista, exfiscal de la AN que llevó casos como ‘Faisán’ o 11-M, como su nuevo abogado

José Luis Ábalos confía su defensa en el 'caso Koldo' a Carlos Bautista, exfiscal de…

10 horas hace

Melilla se prepara para un gran fin de semana de halterofilia

Tomarán parte atletas de reconocida experiencia y andadura internacional La Federación Melillense de Halterofilia, apoyada…

10 horas hace

Este viernes se celebra la cuarta edición del ‘Día del Entrenador RFMF’

EL ACTO COMENZARÁ A PARTIR DE LAS 19’00 HORAS EN EL HOTEL MELILLA PUERTO Como…

10 horas hace