La Ciudad logra un aumento de plantilla de 33 trabajadores en la Residencia de Mayores del Imserso

Residencia de Mayores del Imserso

El consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, afirmó que "va por buen camino" el proyecto para ampliar la plantilla actual de la Residencia de Mayores en 33 nuevos profesionales. La idea es que se pueda abrir una de las alas del inmueble con capacidad para veinte personas. La propuesta la ha venido defendiendo el propio presidente Imbroda y el Imserso ha iniciado ya las gestiones para llevar a buen puerto esta iniciativa. También dijo que se han alcanzado otros acuerdos, como un aumento de las plazas concertadas tanto en el Centro Gámez Morón como en el Centro Asistencial. Según explicó el consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura, las reuniones y contactos que han venido manteniendo desde el pasado año con la Dirección General del Imserso han permitido alcanzar nuevos acuerdos. Uno de ellos hace referencia a la futura utilización por la Ciudad Autónoma de las dos plantas superiores del centro de fomento de la autonomía personal de la Calle Polavieja que están vacías en estos momentos. "El Imserso va a hacer un estudio para cedérnoslas, pero también nosotros tenemos que elevar una petición a la Tesorería de la Seguridad Social", explicó.

Aumento de residencia
Adelantó además que la petición expresada por la Ciudad Autónoma el Imserso se ha comprometido a llevar a cabo la contratación de 33 profesionales para poder abrir una de las salas de la Residencia de Mayores que permanecía cerrada con capacidad para veinte residentes. Según Daniel Ventura, la iniciativa partió del propio presidente Imbroda. Dijo que las conversaciones desarrolladas desde el pasado mes de abril han dado sus frutos.

En la última de la semana pasada "recibí una llamada de la Dirección General que dice que se ha enviado a Hacienda el proyecto y que va por buen camino. Se está a la espera de que esto se convierta en una acción real y se pueda aumentar el personal" que se precisa para estas veinte plazas. En concreto "pedimos 22 auxiliares de clínica, 8 DUES y 3 camareros", detalló Ventura.

Concierto de plazas
Además se han alcanzado con el Imserso otros acuerdos, entre ellos el aumento de plazas concertadas tanto en el Centro Gámez Morón como en el Centro Asistencial. Concretamente, en el primero se pasa de 30 a 40 las plazas residenciales concertadas y de 20 a 40 las del centro de día, "lo que supondrá un aumento económico de 230.000 euros anuales".

En cuanto al Centro Asistencial, el acuerdo es elevar de 90 a 100 las plazas concertadas e incrementar de 47 a 50 euros el precio diario de cada una. "Esto supondrá un aumento de 139.000 euros en el Ejercicio de 2018", dijo. Ventura añadió que se ha solicitado un incremento presupuestario del programa de teleasistencia y ayuda a domicilio que ha sido aceptado. En concreto se aumenta la partida en cincuenta mil euros, por lo que en 2018 la partida a recibir será de 823.000 euros. "También hemos hablado de llevar a cabo un programa de atención temprana para el que nos piden un estudio pormenorizado de la demanda y que se daría en horario de tarde", señaló.

Asimismo la Ciudad Autónoma ha solicitado la transferencia a Bienestar Social de los 300.000 euros anuales que el Imserso destina a tres programas de subvenciones: el de tercera edad, dependencia y el de ayudas a la autonomía personal. "Al tener esta transferencia se podrá gestionar mejor las ayudas y sumarlas a las que nosotros realizamos desde la Consejería", indicó.

Más ayuda para menores
Manifestó también que el pasado viernes el Consejo de Ministros aprobó incrementar en dos millones el convenio que sostiene la Ciudad Autónoma con el Ministerio de Trabajo para el sostenimiento del programa de menores, que pasa de 2,3 millones anuales a 4,1 millones. El objetivo es "poder seguir atendiendo la presión migratoria de los menores que padece la ciudad". "Nos parece una postura bastante interesante porque teníamos previsto para este año gastar unos 13 millones de euros en la Dirección General del Menor y la Familia y una gran parte de ese dinero va a los centro de protección, el centro Asistencial, el de Purísima y los centros que tenemos concertados en la península", indicó.

Melilla participa en el reparto del IRPF
Asimismo el consejero recordó que este año, tal como se ha acordado en el Consejo Territorial de Servicios Sociales, las Comunidades y Ciudades Autónomas participarán en la distribución de los créditos de asignación tributaria con cargo al 0,7% del IRPF, es decir, del dinero que se recauda al marcar la casilla de fines sociales. Una sentencia judicial obliga al Estado a establecer un nuevo sistema de reparto, implicando a los gobiernos autonómicos de esta labor que en los últimos 29 años ha venido ejecutando la Secretaria de Estado de Servicios Sociales. El caso es que las comunidades y ciudades autónomas gestionarán el 80% de las ayudas y el Estado el 20% restante. El presupuesto para este año es de 192 millones y Melilla recibirá 1,3 millones. En 2006 fueron 236 los millones distribuídos. Se presentaron 8.552 proyectos y se financiaron 1.383 iniciativas en las que participaron 114.000 voluntarios y beneficiaron a 7,4 millones de personas. Las ongs melillenses interesadas pueden presentar ya sus proyectos a la Ciudad.

Anunció que en el Consejo Sectorial se acordó crear mesas de trabajo para fijar un sistema concreto de reparto a partir del próximo año.

Loading

avatar de autor
Jesús Andújar

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€