Fomento ha colocado 18 badenes en los puntos más peligroso y libera espacio para aparcamientos. Marín aseguró que se trabaja para que estos vecinos tengan "la misma calidad de vida" que el resto

La Ciudad invierte 163.927 euros en mejorar los accesos y reducir la velocidad en la Cañada

melillahoy.cibeles.net fotos 964  SGG0058

La Consejería de Fomento ha invertido 163.927 euros en obras menores en la Cañada para "mejorar la calidad de vida" de los vecinos, según Miguel Marín. Se han colocado 12 badenes, mulos de asno, en los puntos más peligrosos y se está actuando en estos momentos en un muro de la calle Perseo. La actuación liberará espacio para aparcamientos y mejorará la accesibilidad de los residentes a sus casas. El consejero puso en valor la labor de Javier González en los distritos IV y V y aseguró que la pretensión del Gobierno no es otro que los vecinos de estas zonas tengan los mismos deberes y derechos que el resto. Marín, en su visita ayer a la Cañada dejó claro que las obras son "unas de tantas" que se están realizando para "mejorar la calidad de vida" de los vecinos de distritos IV y V, como se comprometió el presidente Imbroda. En concreto, en la calle Perseo, el proyecto consiste en la demolición de la barrera urbanística existente y la creación de un nuevo muro entre dicha vía y la calle Casiopea. Debido a la alineación del muro existente, y su forma geométrica, la ocupación en superficie es desproporcionada. Con esta actuación, se liberará espacio para aparcamientos, que son escasos en la zona, según el consejero. Se crearán nuevos acerados, se renueva el pavimento y los nuevos aparcamientos serán tanto para coches como para motos. Aprovechando la actuación, se sube la rasante, para mejorar la accesibilidad de los vecinos a sus viviendas particulares. Las obras salieron a licitación por 102.657,19 euros y han sido adjudicadas por 95.984,87 euros a Ismusa Melilla, que las realizará en un plazo de tres meses. Comenzaron el 22 de julio, por lo que la actuación podría estar finalizada el 22 de octubre. Gracias a esta obra, además, diez personas están trabajando, destacó el consejero. La segunda de la actuación en la zona de las que habló Miguel Marín es la que se ha llevado a cabo para instalar lomos de asno, badenes, en la calle Vía Láctea. Son reductores de velocidad de más durabilidad y seguridad, según la Consejería. Se han instalado dieciocho, teniendo en cuenta la opinión de los vecinos de la zona, para ponerlos en los puntos más peligrosos tanto por velocidad como por escasa visibilidad. La actuación salió a licitación por 73.570 euros y la ha llevado a cabo Ismusa Melilla por un importe de adjudicación de 67.942,97 euros. Ha dado trabajo a ocho personas.

Marín dejó claro que se tienen en cuenta las peticiones de los vecinos, dando prioridad a las obras de más necesidad. Son "pequeñas obras" con las que se trata de mejorar los espacios libres y públicos. En este sentido, puso en valor la actuación que está llevando a cabo la Consejería de Medio Ambiente en la zona. El consejero apuntó que todos los proyectos se están llevando a cabo coordinador pos la consejería creada para tal efecto, la de los Distritos IV y V, que dirige Javier González, quien, aseguró, está haciendo una "magnífica labor", haciendo oídos sordos a las críticas, considerando que el trabajo está dando sus frutos en la zona. También dio las gracias a los vecinos por su "predisposición" a aportar ideas para mejorar el barrio y les pidió "colaboración" para que las actuaciones que se hagan se conserven en las mejores condiciones posibles. "El presidente ya dijo al inicio de esta legislatura que su deseo es que los vecinos de estos barrios se sintieran como cualquier melillense de cualquier otro barrio", y, por ello, se está trabajando, según el consejero, para que los residentes de la Cañada tengan "la misma calidad de vida que el resto de melillenses, con todos sus derechos y obligaciones".

Lamentó las informaciones a nivel nacional que sólo muestran lo peor de Melilla. "Es una apreciación y una crítica injusta", más cuando se relaciona a determinadas zonas con prácticas delictivas concretas. El también vicepresidente del Gobierno local reconoció que el paro y el fracaso escolar no ayudan en la zona, pero "hay vecinos como en el resto de barrios de Melilla, es injusto que se critique a este barrio como se está haciendo". Insistió en que "nosotros lo que deseamos es que tengan las mismas oportunidades, que trabajen y vivan bien, que haya empleo y bienestar, eso es el objetivo del Gobierno", concluyó. En este sentido, destacó que se actúa en toda la ciudad, poniendo como ejemplo que "pronto" empezarán las obras en el Real, en Carlos Ramírez de Arellano y en el barrio de la Libertad.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€