La Ciudad expone en Málaga el modelo de “reconversión” socioeconómico de Melilla tras el cierre de la aduana comercial

Juan José Imbroda, presidente de Melilla, invita a los empresarios malagueños a invertir en la ciudad, destacando su modelo de reconversión basado en turismo, universidad y nuevas tecnologías, a pesar del “corsé administrativo” existente.
Imbroda y su equipo en Mákaga

Su presidente, Juan José Imbroda, ha indicado a los empresarios malagueños “que es un momento muy oportuno para hacer cosas” e invertir en la ciudad autónoma

 

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha participado este jueves por la mañana en la jornada ‘Descubre Melilla: un lugar para vivir e invertir’, organizada por el diario ‘El Español’, en el que ha expuesto “la revolución” y el modelo de “reconversión” socioeconómico para la ciudad autónoma que pivote alrededor de tres ejes: turismo, universidad y nuevas tecnologías. Un cambio que ha defendido tras el cierre unilateral de la aduana comercial de Marruecos el 1 de agosto de 2018 por parte del país magrebí, y en el que ha puesto a la capital de la Costa del Sol como “ el espejo” en el que hay que reflejarse para conseguir dicho objetivo.

Durante su intervención, ha animado a los empresarios malagueños a invertir en la ciudad, indicando a los presentes “que es un momento muy oportuno para hacer cosas”.

“Corsé administrativo”

Ha lamentado el “corsé administrativo” del estatuto de autonomía que impide la agilidad en las inversiones y ha agradecido a Málaga, y a su alcalde, Francisco de la Torre, el apoyo demostrado en los distintos convenios de colaboración, principalmente en materia tecnológica con el Polo Digital y el Parque Tecnológico, y turística.

“Un activo” para la economía malagueña

Por su parte, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha asegurado que Melilla “es un activo” para la economía malagueña y ha apostado por fomentar la colaboración entre las dos ciudades.

El regidor malagueño ha citado como ejemplos el turismo de Congresos de un determinado tamaño o la colaboración con la Universidad de Málaga.

Tras alabar las virtudes de Melilla, “ciudad que conozco” y de la conectividad, ha animado a las empresas malagueñas a aprovechar la fiscalidad “creando no una delegación sino otra empresa distinta”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€