La Ciudad empezará a cambiar 26.000 contadores de agua a finales de abril

Serán sustituidos por otros de última generación para detectar fugas y obtener una lectura del consumo real en los hogares melillenses, ha avanzado Hassan Mohatar

La Ciudad Autónoma empezará a cambiar a finales de abril alrededor de 26.000 contadores de agua en Melilla, que serán sustituidos por otros de última generación para detectar fugas y obtener una lectura del consumo real en los hogares melillenses. El consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Hassan Mohatar, lo ha anunciado este jueves durante la sesión plenaria celebrada en la Asamblea.

Esta mejora se enmarca en la modificación del contrato del suministro de agua y red de saneamiento, que ha salido adelante con los votos a favor de los tres grupos que sustentan el Gobierno local, ya que el PP ha votado en contra por su desacuerdo con los precios establecidos.
Así, el diputado popular Manuel Ángel Quevedo ha aclarado que son favorables al cambio de los contadores porque “es una vieja aspiración”, pero no con algunas cuestiones, entre ellas, la falta de planificación y los precios establecidos en las notificaciones, que son superiores a los de otros departamentos, o la de la contratación de dos auxiliares administrativos, “ 4.500 euros al mes”.
Hassan Mohatar le ha recordado que son precios de mercado establecidos en el pliego por los técnicos de Medio Ambiente, en los que ha mostrado su confianza y que, como ha recordado a Quevedo, ya estaban con el anterior Gobierno.
El consejero ha puesto el foco en la importancia de esta sustitución de los contadores, ya que los actuales tienen una antigüedad de alrededor de 15 años y “dan muchos problemas”, además de los que provoca la cal del agua de Melilla.
Asimismo, ha destacado el esfuerzo que se va a hacer en esta sustitución por parte de la Ciudad Autónoma y considera que “es una cuestión para que todo el mundo esté a favor” en su votación, algo que al final no se consiguió debido al rechazo del PP.

VTC
Durante la sesión plenaria también ha sido aprobado por unanimidad el reglamento de los vehículos de transporte con conductor (VTC), ya que hay dos implantados en la ciudad. En concreto, como ha señalado Mohatar, debe haber una licencia por cada 30 de taxis.
Asimismo, la Asamblea ha sacado adelante, también por unanimidad, la ampliación, durante un año más, de la suspensión de las licencias de obra debido a la coexistencia del PGOU de 1995 y la tramitación de su revisión.
En cambio, el consejero Rachid Bussian ha pedido retirar uno de los puntos, el de la expropiación forzosa de una finca para ampliar el cementerio musulmán.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€