La Ciudad dice que Melilla no tiene capacidad física para acoger a tantos inmigrantes

El Gobierno de Melilla advirtió ayer de que nuestra ciudad está “llegando al límite de lo que se puede soportar” ante el problema de la presión migratoria que sufre, dado que no tiene “capacidad física” para asumirlo y acoger a todas las personas que consigan traspasar la frontera de manera irregular. “Somos lo que somos y tenemos el tamaño que tenemos”, recordó ayer a preguntas de los periodistas el portavoz del Gobierno de Melilla, Daniel Conesa, aludiendo a que la ciudad tiene poco más de 13 kilómetros cuadrados de superficie y unas infraestructuras limitadas para poder atender a los inmigrantes. Así, Conesa recordó el “problema perentorio” que tiene Melilla en cuanto a la “saturación” del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), infraestructura que acoge en estos momentos a poco más de 1.900 personas, el cuádruple de su capacidad máxima, que es de 480 plazas. En este sentido, dijo que es necesario resolver el problema mediante la agilización “en la medida de lo posible” de los traslados de grupos de inmigrantes a la península, ya que “Melilla no puede ser un tapón donde se concentren muchas personas”. “Asumimos el problema de la valla, pero no tenemos capacidad física para acoger a todas las personas que logren traspasarla”, insistió Conesa, que reconoció que este problema preocupa “de manera importantísima” al Gobierno melillense porque “está afectando a la vida diaria” de la ciudad. Además, destacó la colaboración que está prestando Marruecos, ya que sin ella “el problema sería mucho más grave”. Por el contrario, Daniel Conesa criticó la falta de implicación de la Unión Europea en este asunto, no solo en Melilla, sino también en otros lugares en los que la presión migratoria es más acuciante, y dijo que “hace falta una comisaria de Interior que sepa cuáles son sus competencias”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€