“Esto no es un huevo que se echa a freír y ya está, pero sí hay algunas luces importantes que se están viendo en el camino”, ha asegurado el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, que asevera que “el tiempo me ha dado la razón sobre mirar al norte”
El Gobierno de la Ciudad Autónoma (PP) ha defendido este martes en el Debate sobre el Estado de la Ciudad las políticas que ha puesto en marcha desde julio de 2023 para “levantar” y “revolucionar” Melilla a través de los tres ejes sobre los que pivota el nuevo modelo de desarrollo socioeconómico del municipio norteafricano, y que son la universidad, el turismo y las nuevas tecnologías. Este último, un sector en el que, tal y como ha asegurado el presidente melillense, Juan José Imbroda, durante el último año y medio, ha supuesto la contratación de 200 personas.
“Esto no es un huevo que se echa a freír y ya está, ni en cambiar la ciudad en un año y medio, pero sí hay ya algunas luces importantes que se están viendo en el camino”, ha aseverado Imbroda durante su intervención en el debate, donde ha enumerado los numerosos proyectos que el Ejecutivo melillense que él preside va a poner en marcha, como el desarrollo urbanístico del antiguo cuartel de Santiago, que contará con múltiples viviendas, una piscina municipal y un gran polideportivo, la rehabilitación de templos religiosos como la Mezquita Central, el CEIP Real, el Palacio de Exposiciones y Congresos o el Baluarte de San Pedro, entre otros muchos. También ha recordado los que ya se han puesto en marcha, destacando la remodelación de las principales plazas de Melilla o la rehabilitación integral del antiguo edificio de Correos para destinarlo a uso universitario. Al hilo de este último asunto, ha insistido en que sea el Estado el que financie el Campus de la UGR en la ciudad autónoma.
Asimismo, ha recordado dos de sus principales objetivos, como son llegar al medio millón de turistas o a los cinco mil estudiantes universitarios.
“Amiguismo y clientelismo”
La sintonía optimista que ha expuesto la primera autoridad melillense no ha sido compartida por el resto de partidos de la oposición. Empezando por CPM, cuyo diputado, Emilio Guerra, que considera que en 18 meses el Gobierno melillense ha tenido “tiempo suficiente para asentarse”, aunque ha admitido que esperaba “un arranque más prometedor” teniendo en cuenta la experiencia del PP en el Gobierno de la Ciudad Autónoma, lamentando la política del PP en materia medioambiental, de vivienda o educativa.
El PSOE, por su parte, considera que los grandes proyectos del Gobierno que preside Juan José Imbroda son “pura fantasía” y “no han traído nada importante durante 20 años de Gobierno” (2000-2019). En este sentido, su portavoz, Rafael Robles, ha resumido la acción del Gobierno local en lanzar “cortinas de humo” y en “confrontar permanentemente” con el Ejecutivo central de una forma “soberbia” y promocionando “el amiguismo y el clientelismo”.
“No sea como en Corea del Norte”
En su turno de réplica, Imbroda ha afeado a Guerra la permisividad de CPM en 2023 de que el Puerto prorrogase la estancia de Endesa en el centro urbano por 35 años o que el anterior Gobierno de coalición que compartían con PSOE y Eduardo de Castro no hayan colocado “ni un solo ladrillo” para construir vivienda.
Imbroda también ha afeado a Robles la política medioambiental del anterior Ejecutivo tripartito y del Gobierno de la Nación, recordando la prórroga de Endesa en la zona centro o que el Gobierno central “se haya cargado” la Zona ZEC de Aguadú.
“No sea como en Corea del Norte”, le ha aconsejado, criticando las “falsas mentiras” que ha comentado. “Vaya personaje”.
“Ha contaminado los debates”
No solamente han sido CPM y PSOE, el diputado de Vox, José Miguel Tasende, y de Somos Melilla, Amin Azmani, han criticado las “promesas incumplidas” del Gobierno de la Ciudad Autónoma durante la actual legislatura y han acusado a Imbroda de vivir en “una realidad paralela”.
En primer lugar, la autoridad melillense ha informado a Azmani que está citado en el juzgado para responder “por su retahíla de falsedades”.
“Ha embrutecido y contaminado los debates y usted es el primero que nos ha insultado. Se acabó la banda ancha con usted”, le ha advertido.
El dirigente localista ha denunciado que Imbroda “desprende odio por los cuatro costados” y ha asegurado que las decisiones que ha tomado el Gobierno que él preside han causado “mucho dolor”, enumerando los problemas en las ludotecas, las escuelas infantiles o “la falta de liderazgo” de Imbroda para reclamar apoyo del Estado en Madrid.
“Tenga cuidado con soltar lastre que se va a quedar solo”
Respecto a Tasende, le ha invitado a “hacer una reflexión” porque, según él, en las dos últimas legislaturas el grupo de Vox “se ha disuelto” en la Asamblea, pero Tasende dice que “han soltado lastre”, en referencia a su excompañero Javier Da Costa, que dice que puede acabar en “otro partidos”, en clara alusión al PP.
“Tenga cuidado con soltar lastre vaya a ser que se quede solo”, le ha respondido con sorna la primera autoridad melillense.
CPM dice que al PP “se le van cayendo las promesas” con la Policía Local pero Imbroda asegura que ya se ha llegado a un acuerdo con el cuerpo
El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha asegurado este martes durante la celebración del Debate sobre el Estado de la Ciudad que la Policía Local ya tiene “resuelto” su acuerdo marco para su subida salarial, “que lo hemos hecho nosotros”.
“¿Dónde están los policías locales chillando, que no los veo?”, ha preguntado Imbroda ante la interpelación del diputado de Coalición por Melilla (CPM) , Emilio Guerra, que ha afeado al Ejecutivo melillense que “se le van cayendo las promesas” con el cuerpo en este asunto, así como con otros, como las ayudas al alquiler para los jóvenes.
Imbroda ha explicado que, una vez que han conseguido salvar los “impedimentos administrativos que había, “por fin se ha podido desbloquear con el beneplácito de los técnicos, y ya está andando”. “Y teníamos 500.000 euros en el presupuesto de 2025 para, precisamente, para la turnicidad, y 1,8 millones para la Valoración de Puestos de trabajo (VPT) que estamos con ello”, ha apostillado, negando así que exista “conflictividad social”, señalando que la Ciudad trabaja directa o indirectamente con 4.200 personas.
Fadela Mohatar acusa a Armengol (PSOE) de “secuestrar” la moción para recuperar la bonificación a la Seguridad Social
La vicepresidenta segunda de la Ciudad Autónoma de Melilla, Fadela Mohatar, ha acusado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, de “secuestrar” la moción para recuperar la bonificación del 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social al dejarla “en el congelador”.
“Es indignante”, ha denunciado Mohatar durante el Debate sobre el Estado de la Ciudad, que califica esta medida como “un azote antidemocrático intolerable”