La Ciudad defiende el cumplimiento de las ratios de atención del Gámez Morón y acusa a Somos de “manipular” la información”

gamez monron CAM

La Consejería de Políticas Sociales ha vuelto a responder a las acusaciones de la formación localista sobre el centro, del que asegura que se encuentra en un estado “vergonzoso” y con una “alarmante falta de cuidadoras”

 

La Consejería de Políticas Sociales ha vuelta a responder a las acusaciones vertidas por Somos Melilla respecto al Gámez Morón, un centro que aseguran que presenta un estado “vergonzoso” y con “graves deficiencias”, así como con una “alarmante falta de cuidadoras”.

En una nota de prensa, el área que dirige Randa Mohamed ha asegurado que en el centro “se cumplen estrictamente” los ratios de atención recomendables a los usuarios y ha acusado a Somos de “manipular una vez más la información para sembrar la duda ante la opinión pública y desprestigiar a los profesionales”.

Respecto a la supuesta escasez de cuidadoras, han explicado que actualmente hay una cuidadora por cada cuatro a seis usuarios en horario diurno y uno por cada 10 a 15 usuarios en horario nocturno, mientras que en los momentos de “máxima ocupación” -de 10:00 a 17:00 horas- el centro mantiene una ratio de 1 cuidadora por cada 7,8 usuarios, “cifra plenamente adecuada y dentro de los estándares profesionales”.

Ratio

Además, ha apuntado que la ratio ajustada solo es de 15:00 a 17:00 horas, un intervalo de dos horas, ya que a partir de esa hora se marchan los 17 usuarios mediopensionistas a sus casas.

De este modo, Políticas Sociales rechaza la afirmación del partido que preside Amin Azmani de que, por la noche, solo hay dos cuidadoras que atienden a los 38 residentes, lo que, a ojos del partido, “impide realizar los cambios posturales necesarios, asistir adecuadamente en caso de caídas, crisis médicas o conductas alteradas, e imposibilita la vigilancia activa de personas con riesgo de fuga, agresiones, conductas inapropiadas o autoagresiones”.

“No solo cumplimos estrictamente con lo previsto en los pliegos de contratación, sino que se mantienen ratios de atención ajustadas a las recomendaciones habituales en centros similares de atención a personas con discapacidad”, ha respondido Políticas Sociales, que hace cinco días acusó a Somos de promover una imagen “falsa y alarmista” del centro con fines “puramente partidistas”.

Loading

Más información

Scroll al inicio

¿Todavía no eres Premium?

Disfruta de todas
las ventajas de ser
Premium por 1€