La ciudad ha celebrado este viernes el Día Mundial contra el Cáncer de Colon con un acto organizado por la Asociación Contra el Cáncer de Melilla en la Plaza Menéndez Pelayo, con el objetivo de informar y concienciar a la población sobre la importancia de la prevención y la detección temprana del cáncer de colon, subrayar las últimas investigaciones y avances en el tratamiento de esta enfermedad y destacar el trabajo de la asociación en la lucha de prevención de cribado de colon.
INGESA ha destacado que el cáncer de colon es el tipo más diagnosticado en nuestro país y se sitúa en torno al 10% de los cánceres diagnosticados, es por ello que es fundamental su detección temprana.
Según la Dirección Territorial, desde el pasado 13 de enero de 2025 el INGESA lleva a cabo en Atención Primaria la Campaña Bienal de Cribado de CCR, dirigida a la población melillense de 50 a 69 años.
Este programa, que se desarrolla en dos fases, prioriza la equidad y la accesibilidad:
- En 2025, se citará a la mitad de la población diana: Personas nacidas entre 1971 y 1975 (50-54 años) y Personas nacidas entre 1956 y 1960 (65-69 años).
- En 2026, se invitará al resto: nacidos entre 1961 y 1970.
La prueba empleada es el test de Sangre Oculta en Heces (SOH) inmunoquímico cuantitativo (FIT) y, cuando hay casos positivos, se procede a una colonoscopia con sedación.
Desde el inicio del programa, ya han participado 90 personas en el cribado, con 19 diagnósticos positivos que permitieron iniciar tratamientos precoces. Además, fuera del programa poblacional, se han realizado 456 pruebas de SOH (127 positivas y 329 negativas), evidenciando que la sensibilización trasciende el cribado sistemático.
El INGESA ha invitado la población melillense a responder a las citaciones enviadas por Salud Pública y solicitar la cita correspondiente en su Centro de Salud. Cada prueba realizada es un paso hacia la tranquilidad o, en su caso, hacia una intervención temprana que salva vidas.
Por último, el INGESA ha agradecido el esfuerzo de todos los profesionales sanitarios implicados en los cribados, tanto del Área Sanitaria de Melilla como de Salud Pública, de la Asociación Española Contra el Cáncer y, especialmente, la confianza de la ciudadanía. Juntos, entre todos, demostramos que la salud pública es una responsabilidad compartida.
El Día Mundial contra el Cáncer de Colon ha contado con el respaldo de la Ciudad Autónoma de Melilla, con la asistencia de varios miembros del Gobierno local como el consejero Miguel Ángel o de la Administración central, como la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, junto con la directora del Imserso, Verónica Aznar, y director del INGESA, Omar Haouari.