Se trata de las adendas de los convenios del ‘Coworking Digital’ y el ‘Centro de Alto Rendimiento Empresarial (CARE) y que han demostrado “un alto impacto” y han permitido “formar talento” en el mundo empresarial
El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha suscrito dos nuevos convenios de colaboración con la Escuela de Organización Industrial (EOI) para incentivar el emprendimiento en la ciudadanía melillense mediante labores de asesoramiento y acompañamiento en su primera actividad empresarial.
Se trata de las adendas de los convenios del ‘Coworking Digital’ y el ‘Centro de Alto Rendimiento Empresarial (CARE)’ firmados por el presidente de Melilla Juan José Imbroda, y el director general de la EOI Diego Crescente, y que han demostrado “un alto impacto” y han permitido “formar talento” en el mundo empresarial.
Las dos nuevas propuestas contarán con un presupuesto conjunto de 420.000 euros – 210.000 cada uno- que serán sufragados en un 85 por ciento por la EOI y el 15 por ciento restante por el Gobierno regional.
El consejero de Innovación Tecnológica Miguel Marín ha defendido la “alianza estratégica” forjada con este organismo como medio para seguir brindando oportunidades a los melillenses para “seguir creciendo profesionalmente y para seguir ofreciendo oportunidades a nuestra ciudad” para posicionarla como destino de inversión.
En esta misma línea se ha expresado el director general del organismo, ha señalado la firma de ambos convenios como ejemplos de innovación, destacando también una tercera adenda que se empezará a aprobar este viernes 14 de noviembre por otros 210.000 euros.
“Formando talento en toda España”
En ese sentido, ha agradecido al Ejecutivo local haber apostado por una institución que cumple este 2025 70 años “formando talento en toda España” y con la misma metodología, llegando a formar a casi 100.000 personas en los últimos 30 años.
Ha señalado que la inversión de la EOI a través del Fondo Social Europeo supera los 700.000 euros en apenas un año, lo cual es “una apuesta” que van a continuar desarrollando en el futuro.
Subvenciones
Por otro lado, el consejero de Innovación Tecnológica ha anunciado la próxima convocatoria de un programa de subvenciones para impulsar a las empresas tecnológicas de Melilla.
Este programa contará con tres líneas de ayuda “muy bien diferenciadas” para llegar a todos los campos de la innovación tecnológica, y que van dirigidas a empresas incipientes, a atraer a aquellas que son fuera de Melilla y a las que ya estén consolidadas en la ciudad autónoma.
![]()



